Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Toros

Peronita: «Quiero demostrar lo que soy y que la gente de Tomelloso me conozca»

Lanza entrevista al novillero de Tomelloso tras su reciente éxito en Argamasilla de Calatrava

José Manuel Perona en la plaza de España / F. Navarro
José Manuel Perona en la plaza de España / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
José Manuel Perona, Peronita, debutó de luces el pasado 2 de septiembre en Argamasilla de Calatrava. Y lo hizo de la mejor manera posible, saliendo por la puerta del coso rabanero, junto a otro diestro tomellosero en la categoría de plata, José Ángel Condés. Peronita, que se confiesa discípulo de Antonio Linares, tiene veintidós años y lleva —con alguna travesía por el desierto— desde los once años en el mundo de los toros

Tiene el novillero las ideas claras y demuestra una madurez impropia de su juventud. Durante la charla con los periodistas de Lanza, no oculta sus ganas de «demostrar lo que soy y que la gente de Tomelloso me conozca».

José Manuel Perona lleva desde los once años en el mundo del toro, «empecé a entrenar con el maestro Antonio Linares. Habló mi padre con él y no dudo abrirme las puertas de la plaza de toros y de su conocimiento». Peronita se puso delante de su primera vaca con trece años gracias al diestro de Tomelloso. Estuvo en la escuela de Alcázar, pero a los dieciséis años «pesaron mucho algunas decepciones y decidí apartarme del mundo del toro». Con ánimos y fuerzas renovadas José Ángel Perona regresó el pasado año a la tauromaquia.

Salvo su padre, nos cuenta, no hay mucha afición en la familia de Peronita a los toros, «el ser torero, poder vivir de ello, me parecía para gente muy privilegiada. Lo veía imposible, era un olimpo solo para los dioses». Fue tras ver un documental «en que salían chavales de mi edad, con diez u once años, que se ponían delante de su primera becerra», cuando el futuro novillo se decidió a dar el paso.  Al principio se lo tomaba como un juego «iba a entrenar, me gustaba y yo disfrutaba. Era más un juego que una dedicación». Tiene claro en su regreso a los toros que «voy a intentar poder vivir de esto y llegar lo más alto que pueda».

Un gran debut

En su debut “de luces” el pasado 2 de septiembre en Argamasilla de Calatrava la tarde salió a pedir de boca «corté dos orejas y un rabo y salí por la puerta grande». Da Peronita la temporada por acabada y ya está trabajando para la próxima. Es muy complicada la categoría de novillero sin picadores, son muchos los llamados y pocos los elegidos «sobre todo en los comienzos, cuando te estás dando a conocer y el público te ve». Pero para José Manuel el siguiente escalón, novillero con picadores, es aún más complicado «es muy difícil ponerte por delante. Por eso admiro mucho a Antonio Linares, por la gesta que hizo sobre todo en su etapa de novillero con picadores. Y no todo el mundo consigue ser matador de toros con él».

Ser torero requiere mucha preparación, subraya Peronita «algo de lo que no era consciente hasta que no me metí de lleno». Lo principal es «estar sano, bien físicamente. Salgo a correr, hago ejercicios de elasticidad… Además, hay que practicar mucho torero de salón. También es fundamental la preparación mental, que es la parte más complicada». Asegura el novillero en ese sentido que tiene muchos amigos del mundo del toro que le ayudan, e incluso Antonio Linares «que ha sido para mí un pilar fundamental esta temporada».

Asegura Peronita, a las preguntas de los periodistas, que no tiene ningún torero de referencia «me dicen que me parezco a Curro Díaz. Pero no me fijo en ninguno, veo a todos y voy cogiendo cosas de cada uno, pero no tengo ningún modelo». Dice el novillero que le gusta más el toreo pausado, que el “tremendismo” no va con él «es verdad que tienes que dar algunas pinceladas de ese estilo porque consigue llegar a los tendidos y conectar». Por otro lado, asegura que tiene muchas cosas de Antonio Linares, «al fin y al cabo ha sido mi maestro y me veo muchas cosas de él».

«Quiero demostrar quien soy»

José Manuel Perona tiene un proyecto claro de su carrera, los pasos futuros «teníamos claro que esta temporada íbamos a torear lo que se pudiese y a hacerlo bien. La temporada que viene queremos meter la cabeza por la zona, darnos a conocer y que la gente de Tomelloso sepa de mí. Tu pueblo es un apoyo muy importante, de hecho, a Argamasilla de Calatrava me acompañaron sesenta y cinco personas. Ayuda mucho el calor de tu gente». No tiene fecha para dar el salto a novilladas con picadores «depende de como se de la próxima temporada. Todavía no tengo fecha prevista». Reconoce Peronita que su objetivo es ser matador de toros «me gustaría llegar a tomar la alternativa y tener un nombre en el mundo de los toros, pero es muy complicado. Es muy difícil llegar y luego tiene que valer».

Antonio Linares. Miguel Ángel Ramírez, José Ángel Condés o el propio José Manuel Perona, son tomelloseros que han apostado por dedicarse a la tauromaquia «en Tomelloso hay gente que tiene afición. Además de esos nombres está el hermano de José Ángel, por ejemplo. Cuando empecé a entrenar con Linares estábamos algunos chavales, recuerdo a Alberto Olmedo. Hay mucha afición y cada vez más de gente joven, aunque parece lo contrario. La gente cree que el torrero va a menos y ocurre lo opuesto».

Para acabar, el novillero, recalca que «tengo ganas de demostrar quien soy. De buscar las oportunidades dentro del mundo taurino. Deseo que cuenten conmigo para novilladas y otros festejos, tengo muchas ganas de torear y de que la gente de mi pueblo me conozca».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Penúltimo encierro de San Fermín  / Eduardo Sanz-Europa Press
El triunfador de la tarde volverá al ruedo para estoquear al sexto novillo del encierro / G. J.
Rafael Reyes, triunfador del certamen, recibe su trofeo / A. M.
Plaza de toros Ciudad Real/ J.Jurado
Cartel anunciador de este concentración antitaurina en Puertollano / Lanza
Suelta de toros este sábado en la localidad gaditana. - AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE LA FRONTERA
Cerrar