25 septiembre 2023
ACTUALIZADO 20:49
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Opinión
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Hospital de Tomelloso

Presentada la Unidad de Continuidad Asistencial del Hospital de Tomelloso

Entrará en funcionamiento el próximo mes de septiembre “y evitará muchos ingresos hospitalarios de pacientes polimedicados"”

p1h7uv4qh11o6vegf147kv3p1p9p4
Una imagen de la presentación / JCCM
Carlos Moreno / TOMELLOSO
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández Valverde, ha visitado este miércoles la nueva Unidad de Continuidad Asistencial (UCAPI) del Hospital de Tomelloso que es la décimo segunda que se pone en marcha en la región. Entrará en funcionamiento el próximo mes de septiembre y estará ubicada en la segunda planta del centro

Acompañada del director del Hospital, César Moreno Chocano y de los profesionales que estarán al frente del servicio, Fernández ha visitado las flamantes instalaciones y destacado la apuesta por un nuevo servicio que “intentará mantener al paciente crónico y vulnerable en su domicilio”.

“Ha costado mucho  trabajo conseguirla, sobre todo por la falta de medios humanos, pero afortunadamente se hace realidad un proyecto en el que jugarán un papel importante los profesionales de medicina interna del Hospital y también los médicos y profesionales de enfermería de la Atención Primaria”, ha asegurado el director gerente.  “El resultado va a ser una sustancial mejora asistencial y de los tratamientos los pacientes frágiles y polimedicados, evitando muchos ingresos  hospitalarios”.

Begoña Fernández ha detallado un proyecto se inscribe en la hoja de ruta que marca el Plan Regional horizonte 2020-25 “con una dedicación importante al paciente crónico polimedicado que es muy vulnerable. La evidencia científica dice que donde mejor se encuentran es en su domicilio y en su entorno puesto que le puede perjudicar mucho un ingreso en un hospital. De este modo, se tratarán sus descompensaciones en su domicilio, con su entorno y familia”. Según ha explicado, la puesta en marcha de la UCAPI, obligará a aumentar la cartera de los servicios de Atención Primaria “para que puedan ser más resolutivos. Los profesionales tendrán acceso directo con esta Unidad para gestionar de manera rápida estas descompensaciones”. Asimismo, ha aclarado que “estas unidades hacen de enlace con el resto de especialidades del Hospital y también con los servicios centrales, laboratorio, radiología, farmacia…para poder llevar a cabo los tratamientos de forma rápida con estos pacientes”.

La directora general ha asegurado que en la UCAPI del Hospital de Tomelloso va a trabajar “un gran equipo de profesionales, liderado por la responsable del servicio de Medicina Interna y donde tendrá un papel importante  la enfermería por el seguimiento activo que se realizan de pacientes y también con los familiares para educarles a detectar cuáles son los síntomas y los signos de las descompensaciones. Así, no hay que esperar al que paciente se ponga muy malito”. La unidad también contará con el apoyo de trabajadores sociales.

“Estamos contentísimos por la apertura de este nuevo servicio en Tomelloso que, aunque abrirá sus puertas en septiembre, ha implicado ya un importante trabajo previo con los profesionales para explicar este nuevo modelo de atención, un modelo en el que hay que creer porque funciona y mejora la calidad de vida de los usuarios y sus familiares, tal y como se ha demostrado en las once unidades que ya tenemos abiertos en la región”, ha concluido diciendo Begoña Fernández.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 F
 F
 C
Ayuntamiento de Tomelloso
Taller de riesgos laborales
El acto se ha presentado en el ayuntamiento tomellosero
Los +