• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Antonio López

«Querido tío Antonio…»

Antonio López dedica el premio de la Sociedad Geográfica Española, que recibió ayer, a su tío Antonio López Torres

Antonio López recogiendo el galardón / Lanza
Antonio López recogiendo el galardón / Lanza
Francisco Navarro / MADRID
El pintor recogió personalmente galardón y ofreció un bello discurso en el que recordó la figura de su tío, Antonio López Torres, el artista que le inició en la pintura en el año 1949

Antonio López recibió ayer el premio Imagen 2024, otorgado por la Sociedad Geográfica Española. El pintor recogió personalmente galardón y ofreció un bello discurso en el que recordó la figura de su tío, Antonio López Torres, el artista que le inició en la pintura en el año 1949. El público, puesto en pie, le tributó una gran ovación.

«Mi tío fue el mejor ejemplo que he conocido en la pintura, -dijo-. Me dio el privilegio de introducirme en un mundo maravilloso, el de la pintura, que nunca se acaba de conocer del todo. Después de tantos años, sigo pintando, dibujando y haciendo esculturas sin cansarme y creo que he sabido adaptarme bien a los cambios y transformación que ha experimentado la sociedad». El pintor ha explicado que se inclinó por lo figurativo «porque admiro y me emociona todo lo que me rodea». Además de su tío, no se olvidó de su esposa María Moreno y tiró de humor para decir al final. «Después de lo que he visto en otros premiados, mis aventuras han transcurrido en unas cuantas habitaciones».

Antes la presentadora hizo una brillante semblanza del artista. Uno de los grandes e indiscutibles artistas españoles contemporáneos, cuyos paisajes urbanos van más allá de las meras representaciones del mundo real, son reflejos de su esencia, capturados con una fidelidad que desafía el tiempo. En su obra, el paisaje, más allá del espacio físico, es un escenario cargado de historia, de memoria y de una presencia humana que, aunque no siempre visible, se percibe en cada esquina, en cada fachada iluminada, en la atmósfera de la ciudad que respira. Antonio López no solo pinta paisajes, los habita con su mirada y nos invita a hacer lo mismo. En un tiempo marcado por la inmediatez, su obra nos recuerda el valor de la contemplación, de la espera, del vínculo profundo con el entorno. Sus paisajes, lejos de ser estáticos, encierran el latido del tiempo y nos muestran que la geografía no solo se recorre, sino que también se vive y se siente. 

Los Premios de la Sociedad Geográfica siguen el espíritu fundacional de esta institución expresado en sus estatutos: «La Sociedad Geográfica Española pretende llevar al ánimo de los españoles la recuperación de la historia geográfica española en el mundo, ampliar el conocimiento geográfico, histórico y social de los pueblos, propiciar el contacto humano y la comprensión hacia las distintas costumbres y formas de vida y convertirse en el motor de proyectos viajeros que sirvan a la investigación, la ciencia, el periodismo, el arte y la cultura».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Antonio López en el MAN
Presentación de “Cuento de Navidad”, que se representará en Valdepeñas con Máximo Pradera, el pianista Antonio López y la Coral “Maestro Ibáñez” / Ayuntamiento de Valdepeñas
Ricardo Olmedo durante su intervención / C. Moreno
Pedro López en Novem / F. Navarro
Representación de Valdepeñas en los actos organizados por la Delegación Provincial de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil / Lanza
  • Taller de Concha Espinosa / F. Navarro
  • Taller de Concha Espinosa / F. Navarro
  • Taller de Concha Espinosa / F. Navarro
  • Taller de Concha Espinosa / F. Navarro
  • Taller de Concha Espinosa / F. Navarro
  • Taller de Concha Espinosa / F. Navarro
Cerrar