• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Rafael Serrano, un tomellosero optimista en Londres

Rafael Serrano Foto
Rafael Serrano – Foto Expansión
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El diario económico Expansión publicó el pasado 4 de diciembre una entrevista con el tomellosero Rafael Serrano “que ha conseguido hacerse un hueco en el establishment británico a golpe de trabajo, contactos y un gran don de gentes”, asevera la periodista Amparo Polo, autora de la pieza.

Polo dice de nuestro paisano que es “una de esas rara avis que saluda con la misma naturalidad a un camarero que a un miembro de la Casa Real”. Rafael era banquero de inversión en JPMorgan en Nueva York y Londres durante años y se cambió al mundo inmobiliario. En octubre del año 2012 dio la campanada al comprar el Arco del Almirantazgo, uno de los edificios más emblemáticos de Londres, con la promesa de convertirlo en el mejor hotel de la capital.

Un proyecto que incluye cuatro viviendas de lujo, un spa y un club privado y que, según informa Expansión, la cadena hotelera Waldorf Astoria, que gestionará el establecimiento cuando finalice su reforma en el año 2020, “el mejor de los matrimonios posibles”, asegura el tomellosero.

Serrano le cuenta a Amparo Polo  que la compra del edificio «fue una apuesta arriesgada porque la inversión ha sido enorme, pero quería que las cadenas hoteleras vieran qué es lo que queríamos hacer en él”. Han sido doce grupos internacionales los que han pujado por el proyecto y ha sido Waldorf Astoria quien se ha llevado el gato al agua.

Serrano ya tenía una experiencia previa en el sector del ocio, cuenta Expansión.  Y es que, junto a la cofundadora de Inditex, Rosalía Mera, levantó el hotel Bulgari, cerca de Hyde Park, considerado en su momento uno de los más lujosos del mundo.»Me gusta crear cosas desde cero», contaba Serrano a la periodista. «Es la forma de elegir a los mejores, de hacer relaciones y de poder hacer proyectos de gran alcance».

El Waldorf Astoria de Londres será otra vuelta de tuerca en el mundo del lujo. Para empezar, “será muy british”, ofreciendo un lujo más discreto, porque «como decía Coco Chanel, menos es más», asegura el empresario.

Las habitaciones tendrán dos cajas fuertes, cuenta Serrano a la periodista, con una de ellas destinada a los relojes que lujo que seguramente llevarán los clientes. No hay cables a la vista en las habitaciones y todas las funciones del cuarto “se pueden manejar desde un iPad o de forma tradicional”. La sostenibilidad también está presente, las tarjetas que abren las puertas, por ejemplo, son biodegradables.

Y es que,  Serrano pretende que el futuro Waldorf Astoria sea el hotel donde todos los mandatarios y presidentes de grandes corporaciones quieran alojarse cuando viajen a Londres. «Muchos de nuestros clientes se quedarán en el hotel varias semanas y queremos que estén como en su casa.  Y, además, en la planta superior del edificio, con vistas a los parques y a Buckingham Palace, se construirá la Suite Royal, con más de 500 metros cuadrados con terraza.

En cuanto a los planes futuros, Serrano reconoce  en la entrevista que le gustaría hacer negocios en España, su país de origen. «Me encantaría poder llevar a cabo proyectos allí y estoy contemplando inversiones a medio plazo», adelanta a Expansión.  Serrano  es «un gran defensor de valores españoles como el trabajo y la creatividad, ya que han hecho de España un referente en temas como la gastronomía, el deporte y la empresa». En la entrevista, el tomellosero se muestra optimista sobre el futuro de España «sobre todo si los políticos dejan de entorpecer y dificultar la situación macroeconómica y, por el contrario, ayudan a promocionar la inversión”.

En el Arco del Almirantazgo, la representación española también estará presente. «Me gustaría abrir un restaurante español de lujo dentro del Arco. La cocina española se lo merece».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar