• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Remedios Juanes cierra con brillantez el Día de los Museos hablando sobre Francisco Carretero

“D. Francisco Carretero Cepeda. El Van Gogh de la Mancha”

Conferencia de Remedios Juanes / Lanza
Conferencia de Remedios Juanes / Lanza
Lanza / TOMELLOSO
La profesora y colaboradora de La Voz trazó un retrato profundo del artista y reivindicó la creación de un museo dedicado a su obra

La profesora María Remedios Juanes puso el broche de oro a las jornadas del Día Internacional de los Museos con su conferencia “D. Francisco Carretero Cepeda. El Van Gogh de la Mancha”, celebrada el domingo 18 de mayo en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento de Tomelloso.

La concejala de Cultura, Inés Losa, fue la encargada de presentar a la conferenciante, agradeciendo la presencia de la familia del homenajeado y del público asistente. En su intervención, explicó que María Remedios Juanes había sido elegida para impartir la conferencia por su profundo conocimiento sobre la vida y obra del alcalde-pintor de Tomelloso, y por haber recibido el Premio de Periodismo “Juan Torres Grueso” de la Fiesta de las Letras en 2024.

Conferencia de Remedios Juanes 2
Conferencia de Remedios Juanes / Lanza

Con la sala completamente llena, la ponente nos deleitó con una amena e instructiva conferencia en la que perfiló el carácter y personalidad del que fuera uno de los Alcaldes más reconocidos de esta ciudad y a la vez precursor de los pintores que esta tierra ha dado para honra y orgullo de nuestras gentes. Realizó un emotivo repaso a la obra y la vida del pintor poniendo énfasis en su originalidad y afinidad a los movimientos pictóricos de su época y en especial reseñó un cierto paralelismo entre su estilo pictórico y el del genial pintor Vincent Van Gogh.

Remedios Juanes, en la presentación de su conferencia, agradeció al pueblo de Tomelloso la acogida que ha recibido en sus años de trayectoria tanto profesional como cultural promoviendo actividades en las que ha participado colaborando con asociaciones culturales como “La media Fanega” y su valiosa colaboración con nuestro periódico “La voz de Tomelloso” en el que publica asiduamente sus trabajos periodísticos y sus proyectos educativos.

Después de identificar como “mágica” la propia “Sala Carretero” en la que estábamos, Remedios fue repasando y comentando numerosos cuadros del pintor clasificando su obra y poniendo de relieve su gusto por el paisaje manchego del que supo entender con inteligencia color, luz y emoción, colocando en sus lienzos sus propios sueños. Especialmente habló de sus obras religiosas entre las que destacan “La romería”.

Conferencia de Remedios Juanes 4
Conferencia de Remedios Juanes / Lanza

La pintura de Carretero, enraíza con su pasión por el campo y las labores llevadas a cabo por los agricultores. Sus cuadros incorporan mucho de impresionismo y surrealismo. Explicó, como ya en su infancia, mostró amor por los colores y los lienzos y de una forma espontánea pintando con tizones en las paredes de las casas labriegas, quizá movido por ese impuso ancestral del ser humano en sus orígenes, de plasmar su entorno en la pintura.

Entre el público estaba presente la familia del pintor tomellosero a la que agradeció el hecho de que facilitara uno de sus cuadros que presidió el acto junto a la conferenciante. Invitó a las autoridades a llevar a cabo pronto el proyecto de creación de un museo de la obra de Carretero para que el pueblo de Tomelloso pueda disfrutar de su exhibición y presencia permanente en un lugar dignamente merecido.

Carretero fue un hombre que proyectó su personalidad en los distintos ámbitos que la vida le ofreció, la política, la pintura y la agricultura. En cualquiera de estos ámbitos demostró inteligencia, sensibilidad y creatividad. Fue un vecino querido y respetado, anfitrión de artistas como Benjamín Palencia y otros pintores y escritores como el poeta y también alcalde tomellosero Juan Torres Grueso cuyas hijas también asistieron a la conferencia.

La conferenciante terminó con una frase del propio Vincent van Gogh: “El arte es el  hombre añadido a la naturaleza”. Una Feliz mañana de domingo a bordo de la memoria y el color con un maestro al que tanto deben los pintores de Tomelloso.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comienzo de las fiestas de Maternidad / F. Navarro
Escuela Infantil Lorencete
Inauguración del II Burger Fest / C. Moreno
Intervención de un ciudadano / F. Navarro
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Navarro ha participado en el acto de clausura
Cerrar