• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Santa Cecilia ofrece un entretenido concierto para celebrar el Día Europeo de la Música

Concierto del Dia Europeo de la Musica 6
La banda recibiendo los aplausos del público
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La Agrupación “Santa Cecilia” celebraba este sábado el Día Europeo de la Música de la mejor manera posible, con un entretenido concierto en el parque de la Constitución. Un recital al aire libre con el que el numeroso público asistente disfrutó en una agradable noche que invitaba a dejarse llevar por la música. En respetable aplaudió las interpretaciones de la banda dirigida por Marta Baños

Con sendos pasodobles comenzó y acabó el concierto: “Camino de rosas”, de José Franco, fue la primera pieza interpretada por los de Baños y el ineludible “Suspiros de España”, de Álvarez, fue el último número del programa. Y entre este paréntesis de pasodobles, un repertorio muy certero, bien elegido, para abundar aún más en la apetecible noche del sábado.

“Cordilleras de los Andes”, de A. Malando y arreglos de Kees Vlak nos introducía en los sugerentes ritmos de la otra orilla del Atlántico. La música de aquel lado iba a componer el grueso del programa. Con el conocido “Danzón número 2” del mexicano Arturo Márquez fue el siguiente número que interpretaron los músicos de “Santa Cecilia”, acompañados al piano por Marieli Blanco, la temperatura musical del parque fue subiendo. El recital siguió con “Os passaros do Brasil”, de Kees Vlak, y el público entregado aplaudió cada uno de los movimientos de la sugerente pieza.

La segunda parte arrancó en el archiconocido vals “El Danubio azul”, de Strauss, con el que el público se movía en sus asientos. Siguió “Bella Italia”, un medley de conocidas canciones italianas. Y el programa acabó con el bello y nunca bien ponderado pasodoble “Suspiros de España”. Pero (y aprovechando que el Danubio pasa por Viena) todo el mundo sabe que la Asociación Musical “Santa Cecilia” no acaba sus conciertos hasta que no suena el “Himno a Tomelloso”. Y así fue, con la pieza de Pedro Echevarría sonando y el público y los músicos de pie como acabo la celebración del Día Europeo de la Música. El público premio a la banda con una gran ovación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
  • Concierto de trompa alpina / F. Navarro
  • Concierto de trompa alpina / F. Navarro
  • Concierto de trompa alpina / F. Navarro
  • Concierto de trompa alpina / F. Navarro
  • Concierto de trompa alpina / F. Navarro
  • Concierto de trompa alpina / F. Navarro
Mañana de Nochebuena en la plaza de España / F. Navarro
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Concierto Extraordinario de Santa Cecilia / F. Navarro
Cerrar