La actividad en la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” continúa siendo frenética en estas vísperas navideñas. Este sábado se ha presentado un nuevo libro: el comic “Miguel Ángel de la Guarda”, de Pablo Conde y Fran Periáñez, que han tenido como padrino de lujo, el dibujante Bruno Redondo, y las valiosas aportaciones en el acto del profesor de la EASDAL, Rogelio García y de la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo. La presentación ha tenido un prisma claramente solidario: dos euros de cada ejemplar vendido se destinará a la ONG “Mensajeros de la Paz” que dirige el padre Ángel.
Pablo Conde ha expuesto las líneas maestras de este comic que vio la luz hace un mes. “Es un proyecto muy especial porque el comic habla, en tono de comedia, del abandono de las personas mayores. Pensamos que al hacerlo en formato de comedia nos acercamos mucho más a ese drama”. Conde ha justificado la donación a la ONG “Mensajeros de la Paz” explicando que “ellos tienen un programa de atención y asistencia a personas que viven solas. Y nosotros, además de denunciar esta problemática que tiene la sociedad, queríamos contribuir a paliar ese terrible mal que es la soledad, algo que ahora en esta època de Navidades se sufre y se siente más”.
El autor ha expresado su emoción por poder presentar el comic en la Mancha. “Somos de esta comarca y este proyecto nació aquí” y ha recordado que el proyecto tiene su germen en un reportaje que realizó hace siete años para la televisión. “Nos centramos en aquella época de crisis económica en la que muchas personas mayores se quedaron sin ahorros y sin nada por culpa de unas acciones que se demostraron que eran fraudulentas. Los mayores confiaron en sus Cajas de Ahorros de toda la vida se vieron estafadas. Este reportaje periodístico ha desembocado en la historia de ficción que contamos en este comic”.
Pablo Conde considera que el comic puede ser una buena vía para trasladar mensajes de solidaridad a la sociedad. “La acogida está siendo muy buena a un comic muy transversal, que lo está leyendo gente de todas las edades y, precisamente por esto, traspasa diferente capas y el mensaje llega bien”.
El dibujante, Fran Periáñez, ha destacado de la parte artística “el dibujo amable que hemos realizado, muy fácil de asimilar para cualquier persona, intentando que la historia llegue a un público lo más amplio posible”.
La obra también ha recibido los parabienes de Bruno Redondo, al que Pablo ha calificado como uno de los mejores dibujantes del mundo. “He participado de manera tangencial en el proyecto, poniendo en contacto a Pablo y Fran, teniendo muy presente el tipo de obra y registro que Pablo andaba buscando. Fran tiene una gran capacidad de adaptación, ofreciendo un comic accesible, más universal y un poco sintético para que la gente se identifique con los personajes y el mensaje”.
Nazareth Rodrigo ha transmitido el saludo y la felicitación de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, a los dos autores. “Hoy contamos con un elenco de lujo del mundo del comic. Es un gran trabajo que nos da un mensaje muy potente e importante, muy amable de leer, consiguiendo esa doble capacidad de hacerte reír y reflexionar al mismo tiempo. Ojalá este comic contribuya a sensibilizar sobre el problema de la soledad de las personas mayores que, con la llegada de la pandemia, se ha puesto todavía más de manifiesto. Además, ese componente de apoyo a una ONG le da todavía más valor a este magnífico trabajo”.