• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

“¡Si aparcas en una plaza de movilidad reducida sin tarjeta, es que tienes mucha jeta!”

El Ponce de León y el Club los Delfines reivindican el buen uso de las plazas de aparcamiento para las personas con movilidad reducida en Tomelloso

de
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El alcalde anuncia que la Policía Local va a iniciar una campaña informativa sobre esas plazas

“¡Si aparcas sin tarjeta, tienes mucha jeta!” o “Ponte en mi lugar, no en mi sitio” coreaba la comunidad educativa del Colegio de Educación Especial Ponce de León junto al Club Los Delfines este jueves por las calles de Tomelloso. Con la lectura de un manifiesto, acababa con la lectura de un manifiesto en la plaza de España una reivindicación sobre el uso de las plazas de aparcamiento para las personas con movilidad reducida. Una demanda a la que se ha sumado el Ayuntamiento de Tomelloso con la presencia del alcalde, Javier Navarro, y los ediles del equipo de gobierno, Antonio Calvo y Elena Villahermosa.

Junto con el Club “Los Delfines”, ha explicado Eva Yáñez, el centro ha llevado a cabo un estudio sobre las plazas de aparcamiento de las personas con movilidad reducida. De ese trabajo ha surgido la necesidad de “concienciar a la ciudadanía de que hay tener paciencia. Es necesario mantener esas plazas libres para ser usadas solamente por las personas que las necesitan”. Además, el centro ha presentado las conclusiones del trabajo al Ayuntamiento.

Los chicos y chicas de TVA Capacitación del Ponce, ha señalado la maestra, se han encargado de diseñar y crear las pancartas que se ha enarbolado durante la manifestación. El trabajo final del proyecto ha sido “la reivindicación al pueblo de Tomelloso de estas plazas”.

El alcalde de Tomelloso comparte plenamente las reivindicaciones de la movilización, “me quedo con uno de los eslóganes que las resumen plenamente: ‘Ponte en mi lugar, no en mi sitio’. Ha anunciado Javier Navarro que la Policía Local va a iniciar una campaña sobre el uso de las plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad “que han ido creciendo progresivamente”. Atender las peticiones de “los colectivos de personas con discapacidad es lo mínimo que les podemos ofrecer. Por supuesto, el Ayuntamiento se suma a esta campaña, intentando concienciar y visibilizar la problemática de estos lugares de aparcamiento”

Manifiesto

Para que rodo el mundo pueda acceder a cualquier entorno, las ciudades “no solo deben estar construidas pensando en ser usadas por cualquier persona”, arrancaba el comunicado que han leído varios alumnos del Ponce de León, “también es necesario que las personas sean solidarias y responsables, haciendo un buen uso de los mecanismos y recursos para que la accesibilidad sea real”.

“Una ciudad que no permite a sus ciudadanos transitar con facilidad y comodidad no es una ciudad amable, no es una ciudad inclusiva”. Y es que, seguía el manifiesto, “quienes no respetan los espacios reservados para las personas con movilidad reducida, no son ciudadanos responsables”. En otro pasaje del manifiesto se ha dicho que “queremos vivir en un entorno amable. Si cada uno cuida de sus actos y se preocupa de los demás, conseguiremos un lugar donde sea posible la plena inclusión·.

Por todo eso, los manifestantes han pedido “por favor, respeta las plazas reservadas, no estaciones en las zonas rebajadas, ten paciencia cuando alguien con movilidad reducida está bajando o subiendo al coche. Ponte en el lugar de esas personas, no en su espacio”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Intervención de un ciudadano / F. Navarro
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Navarro ha participado en el acto de clausura
Navarro en el ayuntamiento / F. Navarro
El concejal de Educación, Antonio Calvo, durante la presentación de la charla.
Punto de recogida de basura en la calle Veracruz
Cerrar