La segunda edición de “Buibayá! Arte Basto” cruza este viernes la “línea sin retorno”. Este viernes tenía lugar en Beat Wines la presentación de este acontecimiento que va hacer de Tomelloso el centro del arte urbano durante la próxima semana. El promotor de esta singular performance artística y representante de Tilde Diacrítica, Tomás Gutiérrez, y Luis González, alma mater del podcast Plato Combinado, dieron a conocer a los patrocinadores y el público en general el desarrollo de “Buibayá! Arte Basto” entre el 18 y el 23 de febrero.
Nos contaba Tomás Gutiérrez el los prolegómenos de un evento “con patrocinadores y publico en general” que, a última hora, “se ha quedado fuera uno de los solares que teníamos apalabrados”. Tilde Diacrítica ha actuado con rapidez “y hemos recuperado uno de los muros que no usamos el año pasado”. La nueva ubicación está en “Rodríguez Marín con calle Teruel”, donde se agolpaban la mayoría de los artistas el año pasado. Allis estará R. Roxt.
Está muy contento Tometomy con el palmarés de artistas que ha reunido para la segunda edición de Arte Basto “buscábamos distinción, variedad y calidad y con estos cuatro artistas los hemos cumplido con creces”. Le preguntamos sobre cuando va a participar Tomás Gutiérrez en este singular encuentro de arte urbano “la idea es que es un evento para gente de fuera”.
Con algunos cambios en la concepción de los murales, “especialmente el de la calle Argamasilla, pero para bien”, el miércoles ya se podrá ver la evolución de los artistas en las calles del Barrio de la Esperanza. Como saben nuestros lectores son cuatro los artistas que van a intervenir otras tantas paredes en la segunda edición de “Buibayá! Arte Basto”. De Barcelona vienen R. Roxt y Molera; Alex Gambin, de Callosa de Segura, Alicante y Sonikaben, de Italia.