• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso alberga el Pistacho Forum que traza los retos de un sector con gran futuro

Esteban Garcia ha abierto las jornadas
Esteban García ha abierto las jornadas
Carlos Moreno / TOMELLOSO
El foro cuenta con ponentes de primer nivel que trazarán los retos principales de un sector con gran potencial y margen de crecimiento

Este miércoles los Salones Epílogo de Tomelloso acogen el Pistacho Forum al que asisten más de trescientas personas y numerosas empresas relacionadas con este cultivo que están mostrando sus productos y servicios. El foro cuenta con ponentes de primer nivel que trazarán los retos principales de un sector con gran potencial y margen de crecimiento. Está dividido en cuatro bloques: tecnología, innovación, mercado e inversión.  Ramón Pelegrí, de COMPO, y el director del Iriaf, Esteban García, han dado la bienvenida a todos los asistentes. Tambien ha asistido el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y representantes de la empresa Almendrun.

Pelegrí ha asegurado que “el pistacho es un cultivo de moda y eso nos obliga a abordar temas con la producción, el tratamiento de plagas o el riego entre otros.  Hablamos de un cultivo con gran potencial y todos sabemos que España importa mucho pistacho con lo que su margen de crecimiento es muy grande”.

Entre sus ventajas, ha resaltado la de un consumo moderado de agua y su adaptación al secano y no le ha preocupado en exceso la existencia de un competidor como Estados Unidos “porque uno de cada diez contenedores que envía no cumple los requisitos de calidad exigidos”.

En la misma línea, Esteban García, ha valorado el futuro de un cultivo sobre el que se empezó a investigar en el año 1985. “Fue en el 1996 cuando se pusieron las primeras plantaciones y hoy día ya tenemos 60.000 hectáreas en España, con un 20 por ciento en secano, que da una idea de la sostenibilidad de este producto”.

García ha subrayado la calidad del pistacho español “que está muy por encima de la de nuestros competidores y es lo que nos permite vender en Europa”. Entre los retos que debe afrontar el sector ha destacado el de la investigación “para hacer más rentable el cultivo, pero siempre desde el prisma de la calidad”. También ha abogado por la necesidad de unir producción, transformación y comercialización.

El director del Iriaf ha resaltado también las características nutricionales de un producto muy saludable “que forma parte de la dietas mediterránea y que tiene aplicación en la gastronomía, pastelería, heladería o las pastas. Diversificar las aplicaciones del productos es fundamental”.

Un gran programa

La primera mesa redonda, que versa sobre tecnología, la modera el director de Agrobank, Antonio Matallanos y después llegarán las de innovación, mercado e inversión con ponentes de todos los estamentos del sector que están aportando sus conocimientos y experiencias. La clausura está prevista para las cinco de la tarde, a cargo de la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Manuela Rubio.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar