Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tomelloso alberga la I Jornada de Fomento del Consumo de Productos Ecológicos

IMG 20220112 111935
La jornada se celebra en el IRIAF
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Los ponentes han resaltado la importancia creciente de un modelo productivo por el que ya apuestan más de ocho mil agricultores de Castilla-La Mancha

Tomelloso acoge este miércoles la I Jornada de Fomento del Consumo de Productos Ecológicos. Articulada en torno a dos interesantes mesas redondas, la jornada está organizada por el Ayuntamiento de Tomelloso, la Junta de Comunidades y la Fundación Savia con la colaboración de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, Almendrun y Ecovalía.

El Ivicam es el escenario de una jornada que está registrando una gran participación del sector, con presencia de conocidas empresas agroalimentarias de Tomelloso como Verum, Viñedos El Árbol y la cooperativa Santiago Apóstol, entre otras.

En la inauguración han estado presentes el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el teniente de alcalde, Iván Rodrigo; el presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero; la delegada de Agricultura, Amparo Bremard y el diputado provincial, Francisco José Barato, entre otras personalidades. En la primera mesa redonda se está abordando la situación de la producción y alimentación ecológica, mientras que en la segunda se expondrán algunos casos prácticos de comercialización en los mercados ecológicos.

La catedrática, María Dolores Raigón; el director general de Viñedos El Árbol, Luis Miguel Díaz; la directora general de Alimentación, Elena Escobar o el coordinador del proyecto “Sabor Rural”, Juan Parras Ortiz serán algunos de los ponentes. Rodrigo ha asegurado que la jornada “es tremendamente ilusionante para Tomelloso” y ha agradecido la presencia de las autoridades y los ponentes.

“Pretendemos crear esa semilla que lleve a la gente a confiar en los mercados ecológicos, un modelo que debe expandirse y en el que todos debemos remar juntos. La producción ecológica goza de buena salud en la región y también en Tomelloso como van a demostrar las empresas locales que expondrán sus casos y experiencias en el día de hoy”.

Por su parte, Francisco Casero ha resaltado la importancia de unas jornadas que “nos ayudará a reflexionar sobre la relevancia de este sector. A nivel mundial ya se consumen más de 106.000 millones de euros en productos ecológicos, con más de 72 millones de hectáreas certificadas. Varias directivas y programas de la UE indican que el sector irá a más y que iremos reduciremos distancias en el consumo que se da en países como Dinamarca”.

Casero ha confiado que la Jornada tenga continuidad en el tiempo “porque estamos ante un gran reto y lo importante es que todos sumemos. La actividad agrícola y ganadera tiene que tener un mayor reconocimiento de la sociedad y hay que dejar un sector vivo y dinámico a las generaciones futuras. La tierra tienen que seguir produciendo desde la sostenibilidad y la producción ecológica será una herramienta fundamental en este sentido”.

Un modelo productivo que crece Martínez Arroyo ha considerado Tomelloso “un excelente lugar para hablar de agricultura y dar un impulso a la producción ecológica. Esta alianza entre el Ayuntamiento de Tomelloso, la Fundación Savia y el Ayuntamiento de Tomelloso va a ser muy productiva para apostar por un modelo productivo que ya emplea a más de ocho mil agricultores en la región y aumentando también superficie, ya tenemos en Castilla-La Mancha unas 425.000 hectáreas, sobre todo en el viñedo, el olivar y frutos sectos. Tres cultivos leñosos que son la base del futuro de la agricultura en nuestra tierra y líderes en ecológico”

El consejero de Agricultura ha considerado vital insistir en el consumo. “Ahora mismo es muy bajo en la región, 15 kilos de productos ecológicos por habitante y año cuando la medida de España es de 25 kilos.

Por tanto, hay que fomentar ese consumo que, además, llevará consigo un aumento de la renta de los agricultores y desembocará también en la viabilidad económica de nuestros pueblos”. Según ha anunciado, en la nueva programación de Desarrollo Rural se mantendrá el compromiso por la producción ecológica, incidiendo en el aumento de la superficie de pastos “que es donde tenemos el mayor déficit de superficie de ecológico en la región”.

Martínez Arroyo también ha anunciado que “en todos los centros de Bienestar Social de la región se dará prioridad a los productos ecológicos, algo que ya hicimos antes con los comedores escolares o los centros hospitalarios. La administración tiene que fomentar el consumo de productos ecológicos y así lo estamos haciendo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Desarrollo de la jornada
La presentación tuvo lugar en el IRIAF
La presentación ha tenido lugar en Tomelloso
El Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF) ha celebrado este lunes su Consejo de Dirección / JCCM
Pistachos
Gonzalo Ortiz / Lanza
Cerrar