• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“Tomelloso busca a Dios por los caminos”

Jesus Perona entrego el reconocimiento como pregonero a Marcos Galvan
Jesús Perona entregó el reconocimiento como pregonero a Marcos Galván
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Marcos Galván ofrece un pregón lleno de sentimiento cristiano y muchos nombres propios - Beni González Menasalbas fue nombrada Hermana de Honor – El acto finalizó con la gran actuación musical de Arturo Sánchez y Mariely Blanco

El periodista Marcos Galván Vela ha ofrecido este sábado el pregón de la Semana Santa de Tomelloso en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. El entrañable comunicador alcazareño ha encontrado el calor de los fieles en un pregón cargado de sentimiento cristiano y muchos nombres propios. Al acto ha asistido la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, acompañada por concejales de su Equipo de Gobierno; el portavoz del PP, Javier Navarro y ediles de su grupo; la concejala de Vox, Elena Villahermosa; el presidente de la Junta de Cofradías, Jesús Perona y miembros de su junta directiva ; el párroco de La Asunción, José Ángel Martín y el pregonero del año pasado, Andrés Díaz Aliaga.

Presentado por Mari Fe Díaz Toribio, el acto ha comenzado con la entrega que distingue a Beni González Benasalbas como Hermana de Honor y que viene a reconocer su gran implicación con la Semana Santa tomellosera. Acto seguido ha tomado la palabra el pregonero. “Tengo vocación de cofrade y en está época del año las emociones y sentimientos van aflorando”, ha empezado diciendo en un pregón muy documentado y con bellos pasajes en los que ha ido mezclando datos históricos, curiosidades y sentimientos. “Cada Parroquia deja su propia impronta en la Pasión y, sin duda, el movimiento cofrade tiene mucho pulmón y futuro en Tomelloso”.

Muchos han sido los nombres propios que han aparecido en el pregón. Nombres de hombres y mujeres, también de Hermandades y otras entidades implicados con la Celebración de la Pascua en Tomelloso, Andrés Diaz “que dejó el listón muy alto el año pasado”, Marcelino Novillo, la residencia San Víctor, Pablo Ortiz Moreno, Leopoldo Lozano, Emilio Navarro, Beni González,  Victoria, Carmen Mayorga, Lola, María Josefa Navarro, Antonia Menasalbas,  Bernardo Castillo, Roberto Marquina, Francisco José Montañes, Esteban Hurtado, Lorenzo Serna Blanco, Luis Osuna, la banda de Santa Cecilia, la banda de Jesús del Perdón…., entre otros. Un pregón en el que ha explicado sucesos curiosos como la imágenes que se ocultaban en las cuevas durante la guerra o que el juicio a Cristo tuvo veintinueve irregularidades, costumbres de origen religioso como el manteo del pelele, el embellecimiento de fachadas o aquellos lejanos pregones de Semana Santa que tenían lugar en el Teatro Cervantes.

Marcos Galván se ha ido deteniendo en las siete Procesiones que conforman una catequesis  popular en la calle, considerando muy impactante la Procesión del Silencio “donde la penitencia se lleva a su máximo extremo, con un silencio sepulcral, los pies descalzos y el roce de las cadenas…”. Galván no ha pasado por alto un trabajo que sobre la Semana Santa de todas las regiones del país hizo José López Martínez, definiendo la Celebración castellana como “la expresión máxima de un dolor sin paliativos” o una frase de Juan Torres Grueso que da título a esta crónica “Tomelloso busca a Dios por los caminos” o la referencia al  Cristo Crucificado que Antonio López esculpió para la catedral de Vitoria. Su pregón ha terminado con unas bellas palabras sobre cómo es la Pasión en Tomelloso. La larga ovación que ha recibido el pregonero era más que merecida

Maravilloso broche musical

Y para el final ha quedado la sublime actuación de Arturo Sánchez, violín y Mariely Blanco, piano. Luisa María Novillo ha ido presentado las obras que han interpretado rozando la excelencia. Obras de Juan Sebastián Bach, Beethoven, Verdi, Serrano, Giovanni Batista Pergolesi y otros compositores para rematar con “La Madrugá” que ha sonado tan bien que el público ha tenido que hacer enormes esfuerzos para no aplaudir en esas pausas silenciosas de la obra. Al final, la ovación ha sido larga y prolongada para dos músicos que han ofrecido una actuación inolvidable.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar