• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cuevas de Tomelloso

Tomelloso, centro del patrimonio subterráneo con el II Seminario “Bajo tierra, patrimonio excavado”

Los días 3 y 4 de abril el auditorio López Torres será el escenario del seminario

67e145bb467cc700f791da8b CartelA3 BajoTierra II1 page 0001 edited
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Las cuevas se van a situar como un ejemplo de singular interés internacional con un importante potencial turístico que el Ayuntamiento se quiere explotar

Tomelloso acogerá una jornada sobre patrimonio que con el título “Bajo Tierra” estará centrado en las cuevas-bodega de la ciudad. Será con un seminario científico internacional organizado junto a las Facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades y de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los días 3 y 4 de abril, el auditorio López Torres será el escenario de este II Seminario «Bajo Tierra, Patrimonio excavado: tradición, innovación y transmisión de conocimiento”, un encuentro académico dedicado al patrimonio excavado, su conservación y puesta en valor.

El evento, dirigido por Pablo Guerra García, Juan Francisco Ruiz López y Luisa Abad González, reunirá a especialistas de distintas universidades e instituciones para abordar la relación entre tradición, innovación y transmisión del conocimiento en el ámbito de la arqueología y la gestión del patrimonio subterráneo.

Un programa de alto nivel

La inauguración será el 3 de abril a las 9:30 horas, presidida por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, donde participarán representantes de los Decanatos de las Facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades y de Ciencias Sociales, Juan Francisco Ruiz López y Ricardo Martínez Cañas.

El primer bloque de conferencias comenzará a las 10:00 horas con la profesora de la UCLM, Luisa Abad que impartirá la conferencia “Arquitectura excavada en el cerro del castillo de Huete: recuperación y rehabilitación de una “choza”. A las 10:30 h. Juanjo Aramburu, director de Ekainberri, dará una sesión magistral sobre “Ekainberri: modelo de gestión y conservación del arte rupestre, mediante la reproducción de la cueva de Ekain”. A continuación, desde la Universidad de Burdeos, Fréderic Plassard, realizará una conferencia sobre “La Cueva de Rouffignac, un sitio arqueológico abierto al público, de propiedad familiar”. Tras el descanso, a las 12:00 horas, la investigadora Camila Isidora Muñoz Soto, de la UCLM, disertará sobre “Relatos y vivencias para conservar y proteger: la gestión de los abrigos rupestres por parte de las comunidades locales en Chile”. A continuación desde Pulpí, Almería, su Teniente Alcalde, Juan Bautista López Ruiz, expondrá “Gestión y puesta en valor del patrimonio geológico de Pulpí (Almería)”, finalizando el bloque de la mañana del jueves con la sesión “Los aflaj de al Madam, la vida que llegó por vías subterráneas”, a cargo de los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid Carmen del Cerro Linares y Fernando Escribano Martín.

La sesión de tarde se iniciará con la conferencia del director del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada del Cabildo de Gran Canaria, José Ignacio Sáenz Sagasti, a quien acompañará el profesor de la UCLM, Jorge Onrubia Pintado, que hablarán sobre “Arquitecturas rupestres en la zona arqueológica de la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria): investigación, conservación, difusión” a las 16:30 horas. La siguiente ponencia será de Fernando Vela Cossío de la Universidad Politécnica de Madrid sobre “Arqueología de jardines y ciudad histórica. El Madrid
oculto del siglo XVI”, y el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Alberto Polo Romero, se centrará en “Bodegas, patrimonio inmaterial y arqueología comunitaria. Experiencias desde Guzmán (Burgos)”. La sesión de cierre de las jornadas será una visita guiada a la cueva bodega de Tomelloso “Orígenes” coordinada por Ángel Vela y Belén Zafra titulada “Cuevas Bodega: tesoro escondido de Tomelloso”.

Las jornadas continuará el viernes 4 de abril, con tres ponencias. La primera, a las 9:30 será “Los edificios ocultos bajo túmulo de la I Edad del Hierro en el Guadiana Medio”, por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, investigadores del CSIC-IAM. Ana María Medina Pérez, de la UNED, se centrará en “La vida social de las cuevas de Valdepeñas” y se cerrará el primer bloque con la presentación de Juan Alonso Aperte, Jesús González Arteaga y José Antonio Aguado Benito sobre “Detección, reconocimiento y evaluación de cuevas bajo la localidad de Tomelloso”.

Conclusiones y cierre

El Seminario Internacional finalizará con una mesa redonda donde se debatirá sobre investigaciones y proyectos bajo tierra con la participación de Fernando Vela Cossío de la UPM, José Antonio Aguado Benito de la UCLM, Santiago Arroyo Serrano, director de la Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, Ignacio Sáenz Sagasti del Cabildo de Gran Canaria así como Pablo César Olivos Jara y Aurora Galán Carretero de la UCLM.

Con este completo y amplio programa Tomelloso será sede internacional de la investigación sobre patrimonio excavado, situando las cuevas como un ejemplo de singular interés internacional con un importante potencial turístico que desde el Ayuntamiento de Tomelloso se quiere explotar.

El Seminario Internacional, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tomelloso, cuenta con la colaboración del Museo de Cuenca, de la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso, así como del Aula Digital de Cultura del Vino, recientemente constituida en esta ciudad.

La inscripción es libre y gratuita hasta completar aforo.

image
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Romería se ha presentado este lunes / F. Navarro
El reto se ha presentado este lunes / F. Navarro
Biblioteca de la UCLM / Clara Manzano
Luis Alejandro Tercero, graduado en Derecho con 31 matrículas de honor / J. Jurado
Reata de la Romería de Tomelloso
Participantes en la entrega de premios del IV Concurso de Dibujos Casino Tomelloso
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar