• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La prosa poética de Valentín Arteaga dibuja un gran pregón de Romería

«Tomelloso no podría haber encontrado mejor Patrona que la Virgen de las Viñas»

Esther Belló es nombrada Mayorala y comparte el título con su familia

de
Carlos Moreno y Francisco Navarro / TOMELLOSO
El poeta y miembro de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, Valentín Arteaga ha ofrecido un magnífico pregón de Romería este viernes en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

Precisamente, en esta Parroquia, y también en la Sagrada Familia,  ejerció su sacerdocio el poeta de Campo de Criptana que, además, se implicó de lleno en la vida cultural de Tomelloso con su pertenencia al grupo Jaraíz, la fundación de la revista El Cardo de Bronce y las clases de religión que impartió en el Instituto García Pavón. Su labor pastoral, cultural y educativa dejó huella  y han sido muchos los tomelloseros que han acudido a  escuchar un pregón con una bella prosa poética, con retazos de humor, giros de lenguaje tomellosero y, por encima de todo, el sentimiento de gratitud de un hombre que supo ganarse a la gente de la ciudad. “Para mí es un regalo volver a Tomelloso”, ha dicho.

Protagonista del acto ha sido también la Mayorala de la Romería del 2024, Esther Belló, que ha extendido el nombramiento a toda su familia, unida siempre a la Virgen de las Viñas por muchos lazos, recordando especialmente la figura de su padre que presidió la Hermandad en los años sesenta. Después, Belló ha expresado esa profunda fe que profesa a la Virgen. “Esa relación con la Virgen siempre ha existido, conversaciones de madre a madre donde expresaba mi agradecimiento, fe y esperanza”. Cuando ha recibido el bastón de mando, los aplausos parecían interminables.

El acto del pregón, que marca el inicio de la Romería, ha contado con la presencia del alcalde, Javier Navarro; de los concejales del Equipo de Gobierno y del Grupo Socialista; de la delegada provincial de la Consejería de Hacienda, Inmaculada Jiménez; del presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez y todos los miembros de su junta directiva. Pedro García Ocaña ha llevado a cabo una excelente presentación, María Teresa Lozano ha recitado de forma primorosa unos bellos versos a Santa María de las Viñas y  Mariely Blanco ha puesto el aderezo musical con su piano.

“La Romería es peregrinación”, ha manifestado Arteaga que también ha pedido que “se festeje a la Virgen de las Viñas con todo corazón. Tomelloso no podía haber encontrado mejor patrona que la Virgen de las Viñas. No se podía encontrar mejor advocación que la de Santa María de las Viñas”.  Ha citado versos de Eladio Cabañero y ha ensalzado la figura de la madre “sin las madres el universo carecería de amor y Tomelloso necesitaba una madre que velara por la fertilidad de sus tierras”.

Cada frase del pregón de Valentín Arteaga ha sido un regalo. “Un día volveremos allá donde las tardes son como un espejo, la memoria de aquellas calles largas que nunca acabábamos de recorrer, la nostalgia ardorosa de un buen vino manchego”. Valentín Arteaga, que hablaba pausadamente, ha subrayado que “a Tomelloso hay que venir a sabiendas, sobre todo en días  de Romería, con la blusa campesina y el pañuelo de yerbas, a disfrutar de la fiesta de un pueblo que manifiesta su identidad más profunda”.

Después ido describiendo los componentes de una celebración “que viven tan intensamente los jóvenes, donde podemos admirar las mulas enjaezadas, bailar la jota rabiosa, compartir unos vasejos de vino y mirar a la Virgen en el altar de su Ermita”. Para el pregonero de la Romería se produce un momento mágico “cuando a la caída de la tarde la procesión enfila la calle Socuéllamos y el pueblo disfruta de la fiesta. No podemos vivir sin fiesta que siempre tiene un gran sentido en la vida de un cristiano”.

“Todos estamos destinados a trabajar en la gran viña del mundo para producir el vino del amor y la paz”, ha manifestado Arteaga en otro momento de su pregón. Para el encuentro con la Madre ha recomendado ir “con sueños, ilusiones, esperanza…también con los desencantos y los dolores, pero sobre todo no hay que olvidar llevar a Pinilla la Acción de Gracias por las madres”. Ha terminado leyendo unos poemas a modo de oración  y los devotos de la Virgen le han tributado una gran ovación. Poco después, el presidente de la Hermandad le imponía la blusa tomellosera y el pañuelo de yerbas a este criptanense tomellosero que, a través de los ventanales del monasterio navarro donde ahora reside, sigue buscando las puestas de sol, las besanas y  horizontes lejanos de su querida Mancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Misa de la Romería de Tomelloso / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
El Toro de Osborne ya luce el pañuelo romero / F. Navarro
Cerrar