La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha informado “de una gran noticia para la ciudad”, como es la concesión de una subvención de 2,5 millones de euros correspondientes a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Jiménez ha detallado las actuaciones concretas a las que se destinará la inversión, entre otras, la finalización del proyecto de rehabilitación de la Casa del Gallego, la rehabilitación de la cueva del Mercado de Abastos y el embellecimiento urbano, con la adquisición de dos grandes obras escultóricas del artista Antonio López García.
Ayer, en la Conferencia Sectorial de Turismo se aprobó la inversión de dos millones y medio de euros para la ciudad de Tomelloso. Una convocatoria a la que Tomelloso concurría “con mucho cariño y cuidado. Tenemos proyectos maduros y muy competitivos para la ciudad”. Se trata, ha asegurado la regidora “de una convocatoria de la que hemos sido ganadores, ya que resuelve por concurrencia competitiva”. Por ello. La candidatura de Tomelloso “era una de las mejores de Castilla-La Mancha y España”. Han sido seleccionados a nivel nacional 193 proyectos “y que entre ellos esté el proyecto turístico para Tomelloso es algo maravilloso”.
Recordó Jiménez que junto a los 2,5 millones que recibió la ciudad la pasada semana “este equipo de gobierno ha conseguido 5 millones de euros en menos de una semana”. Lo mismo ocurrió, ha recordado, en la pasada legislatura en la que obtuvo otros 5 millones de euros para el desarrollo de ocho proyectos incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), entre ellos la remodelación de la Plaza de España y la del Mercado de Abastos, esta última a punto de finalizar.
Detrás de estas ayudas, ha recalcado, “hay mucho esfuerzo y mucho trabajo” para seguir transformando la ciudad. Por eso “estamos muy contentos y emocionados”, ha añadido, haciendo balance: “Dieciséis años de PP, cero euros, frente a diez millones en las dos últimas legislaturas”.
El equipo de gobierno, ha dicho también, “trabaja sin descanso” por la ciudad de Tomelloso. Mientras otros crean diferencias embarran, malmeten y se mofan, el equipo de gobierno solo trabaja y ese trabajo da sus frutos en forma de subvenciones millonarias que nos ponen a la vanguardia”. La alcaldesa ha concluido asegurando que esa es “la única hoja de ruta, trabajar sin descanso y en positivo porque Tomelloso se merece eso y mucho más”.
Proyectos
Las actuaciones de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que se desarrollará en dos anualidades, se estructuran en cuatro ejes: Transición Verde y Sostenible, que incluye dos proyectos: Creación de microclima térmicamente confortable en zonas turísticas (200.000 euros) y Rehabilitación paisajística del entorno de la Cañada Real (200.000 euros); Eficiencia energética, con cuatro acciones: Instalación de puntos de carga para vehículos (130.000 euros), Mejora de eficiencia energética en el Teatro Marcelo Grande (18.595), Rutas de cicloturismo (12.826 euros) y Mejora de la movilidad urbana (380.000 euros); Digitalización, dentro del que se incluyen tres proyectos: Diagnóstico DTI y desarrollo de Plan Director (175.000 euros), Ruta Literaria Francisco García Pavón adaptada para todas las personas (35.000 euros) y Señalización turística inteligente (51.765 euros) y como cuarto eje, Competitividad, con cuatro proyectos: Rehabilitación de la Casa del Gallego (500.000 euros), Musealización de la casa del Gallego-Museo Marcelo Grande (126.000 euros), Adquisición de obras escultóricas de Antonio López García (500.000 euros) y Rehabilitación de la Cueva del Mercado de Abastos (251.000 euros).
Los proyectos responden a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles; Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación; Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna y Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo docente para todos.