• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un soberbio concierto de Lorenzo Moya Flamenco Trío abre el Ciclo de Música Sacra de Tomelloso

Los músicos recibiendo los aplausos del público
Los músicos recibiendo los aplausos del público
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Con el título de “Flamencos, clásicos y otras influencias”, el Teatro Municipal de Tomelloso acogió este miércoles el soberbio concierto que ofreció Lorenzo Moya, Flamenco Trío.  El recital fue el primero de los espectáculos musicales programados dentro del III Ciclo que de Música Clásica de Tomelloso que organiza la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, Amao, en colaboración con el Ayuntamiento de Tomelloso.

Se puede decir que estamos en familia en el Teatro Municipal. Seguramente no lleguemos a las cien personas. El dilema cuando uno acomete la crítica es siempre el mismo: ¿me centro en el espectáculo o en las circunstancias que lo rodean? El hecho de que haya poco público, hable una señora, llore un niño, no se oiga un micrófono, se apague un foco, la función empiece tarde o tosa hasta el apuntador —que no fue el caso de anoche—, ¿es más importante que lo que ocurra en el escenario? Si me centro en las anécdotas, ¿desvirtuaré el trabajo de los artistas?

Andábamos en esas reflexiones cuando aparece Lorenzo Moya, el músico se sienta al piano y se arranca con una pieza flamenca. Es una granaina de Paco de Lucía arreglada por él. Y, milagrosamente, este periodista se deja llevar por la música, es Miércoles Santo, mañana (hoy) es fiesta, estamos en una época complicada, las obras de la plaza, la permanente campaña electoral, las listas a las locales, las procesiones, la cercana Romería… La música del conjunto es como un bálsamo que, al menos, durante una hora, nos aleja de las circunstancias cotidianas.

El trío al completo toca la siguiente pieza. A Lorenzo Moya, un excelente y reputado pianista y director de orquesta natural de Villanueva de los Infantes, le acompañan dos grandes músicos (como va a quedar demostrado a lo largo del concierto), Kostan González al bajo eléctrico y Bandolero a la percusión.  Los músicos atacan “Sacromonte”, de Turina, arreglada por Moya. La pieza es alegre, con el espíritu del barrio granadino y nos hace mover las piernas en el asiento.#%#

La siguiente pieza se llama “Nina”, de Rafael Sanz.  Se trata de una balada jazzística con aires flamencos de mar, espuma y sal. Kostan González destaca con el bajo en la interpretación del número. Bandolero lo borda con las percusiones, es como un hombre orquesta: sentado en el cajón, lo golpea, toca la caja y los platillos, con las manos o las baquetas, tacón la… ¡Vaya trío!

 “El collarcico de oro” es la adaptación de Moya de un romance que su hermano escuchó a una anciana de 101 años en Alcubillas. Una canción popular para que los niños no se vayan con extraños pasada por el tamiz flamenco del músico, por soleas y bulerías.

Lorenzo Moya, de nuevo solo, interpreta una pieza que suena a copla desgarrada, o a tango (que, al final, suelen ser lo mismo). Cuando acaba, el músico explica que es de otro gran guitarrista, Sabicas, “Farruca de punta y tacón”.

El trí durante la actuación

La siguiente pieza “Saeta, folía y alegría” es un estreno, compuesta exprofeso para este concierto. El redoble de la procesión y el piano interpretando una saeta paran de golpe y dan paso a una folía luminosa y tranquila. Ahora es el bajo el que canta. Y llega la alegría, los músicos se gustan sonríen y nuestros pies no paran. La última pieza del programa son una bulerías compuestas por Moya en honor a su madre, “La Maleno”. Es otro estreno. El trío se recrea, hace gala de su virtuosismo; muestran al respetable su brillantez.

La merecida ovación del público da paso a la propina “Influencias” en la que quedan patentes los influjos de Lorenzo Moya en su larga y exitosa carrera musical.  Durante una hora, la música prevaleció por encima de otra cosa, lo que es una suerte. Como también lo es la gran oferta musical de Tomelloso.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Una escena de La Pasión
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Cerrar