Expone Unidas por Tomelloso en un comunicado de prensa que los Puntos Violeta son espacios de atención, información y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista. También referentes de sensibilización y visibilización ante la sociedad de las agresiones sexistas en las fiestas.
Recuerda la formación que en Tomelloso se han instalado en varias ocasiones estos puntos, en festividades como el carnaval, la feria y la romería, por ejemplo. “Además, el pasado 8 de marzo se inauguró en la localidad el primer centro de punto violeta con atención 24 horas”.
Reclama Unidas por Tomelloso “que estos espacios se deben instalar en todas las fiestas y eventos masivos que se organicen en la localidad”. La convergencia los ha echado de menos este fin de semana en la multitudinaria Romería. Se trata, añade Unidas por Tomelloso “de espacios seguros ante las agresiones machistas que como ‘puertas de acceso’ para todas aquellas personas que han sido víctimas o testigos de una agresión y puedan acudir a denunciar lo ocurrido”.
Unidas por Tomelloso dice desconocer si Fundación Ceres, entidad que ha puesto en marcha el centro 24 horas, “ha recibido algún tipo de subvención o en que consiste el pliego de condiciones para ofrecer el servicio”. Insiste la formación que “el Ayuntamiento debe garantizar que los Puntos Violeta sean instalados en todas las festividades que se lleven a cabo en Tomelloso”.