• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

20 años del 11 de marzo

Vicenta Olmedo: “Mi marido siempre tuvo muy presente a Tomelloso”

La viuda de Florencio Aguado Rojano,recuerda a este tomellosero que murio en los atentados del 11-M

Un tren destrozado el 11-M
Un tren destrozado el 11-M
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Florencio tenía planeado pasar el puente con su mujer, Vicenta, en Alicante, donde vive su hermano y tiene un piso

Contaba el diario El País hace diez años que Florencio Aguado era alicatador y vivía en San Fernando de Henares, aunque nació en Tomelloso (Ciudad Real). Con 60 años, los que le conocían destacaban su buen humor, que siempre se le ocurría una frase graciosa y que veia el lado positivo a todo. Si había que hacer una reforma en una casa del barrio o una «chapuza» siempre le llamaban a él porque era muy perfeccionista y trabajador

Florencio tenía planeado pasar el puente con su mujer, Vicenta, en Alicante, donde vive su hermano y tiene un piso. Al volver a Madrid después de todas las vacaciones, siempre decía que cuando se jubilara se quedaría  a vivir en la playa, junto al mar, que le encantaba», contaba su mujer a Silvia, la redactora de El País, periódico que hizo un reportaje a todas las víctimas.

El tiempo vuela y ya no son diez sino veinte los años que han pasado desde el terrible suceso que ha marcado la historia más reciente de nuestro país. Su viuda, Vicenta Olmedo, ha atendido este 11 de marzo a los compañeros de la Cadena Ser en Alcázar de San Juan. «Aunque el tiempo va aplacando las cosas, no podré olvidar esta terrible desgracia mientras viva. Es algo por lo que nadie debería pasar, pero le tocó a mi familia». 

Vicenta recuerda que en ese 11 de marzo del 2004 se fue a su trabajo de limpiadora en una clínica. «Allí había una televisión que estaba dando las noticias del tiempo y de repente cortaron y empezaron a hablar que se había producido un terrible atentado en Atocha. Empecé a llorar y me puse muy nervioso porque sabía que mi marido cogía todos los días el cercanías para ir a su trabajo».

Nadie le concretó nada y decidió irse rápidamente a casa. «Las vecinas se alarmaron al verme corriendo. Llamé a la empresa y tampoco me dijeron nada, lo intenté llamando a otros sitios pero no me cogían el teléfono. Finalmente, me enteré que mi marido estaba entre los fallecidos (se emociona al decirlo) y llamé a mis hijos para que me llevaran al lugar donde estaba».

La viuda de Florencio recuerda que a su marido no le gustaba el cercanías. «Me decía que estaba harto ya de los trenes, del jaleo de tanta gente cada mañana, que le apetecía llevar una vida más tranquila. Hablaba de vivir en Alicante, al lado del mar,  donde pudimos comprar un piso, pero también le gustaba ir siempre a la feria y otras fiestas de Tomelloso porque mi marido era muy de su pueblo, lo llevaba siempre presente. De hecho, tenemos en una casa en la avenida Antonio Huertas a la que íbamos siempre que podíamos».

Recuerda ese caracter perfeccionista de su esposo en el trabajo. «Aquel día iba a poner una cocina y le iban a ayudar porque el cliente tenía prisa. Se pasó meses revisando un plato de ducha hasta que quedó como él quería. Hacer bien su trabajo era algo fundamental para él, sin importarle el tiempo que le pudiera dedicar».

Vicenta agradece que en Tomelloso se pusiera el nombre de su marido a una rotonda, pero lamenta que la placa la hayan quitado ya varias veces en actos de vandalismo. «La pusieron al principio y alguien la quitó, una segunda vez y tambien. Así decidieron elevarla en una especie de mástil, pero también se la llevaron. Me da mucha pena y rabia. Mi marido empezó siendo albañil en Tomellso y  era muy querido allí».

Cuando el trágico suceso, su nieto David tenía tres años. Dos décadas después, David ha teminado la carrera de Historia. «Ha demostrado mucha capacidad para los estudios, pero algunas veces los profesores y compañeros le veían algo triste y era porque en las clases se hablaba del atentado donde murió su abuelo. Con solo tres años apenas lo llegó a conocer, pero le afecta que le hablen de eso. Él me anima mucho diciendo que hay que seguir viendo y disfrutando de cada día», concluye diciendo Vicenta que se ha emocionado varias veces en esta entrevista. 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
cargos de vox en el monumento a las víctimas del terrorismo de ciudad real
Imagen del homenaje en la puerta del Ayuntamiento / Lanza
El minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento de Valdepeñas por la víctimas del terrorismo / Maite Guerrero
Homenaje a las víctimas del 11M / F. Navarro
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo / J. Jurado
El homenaje se ha llevado a cabo este viernes / C. Moreno
Cerrar