El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Tomelloso presentará en el próximo pleno ordinario una moción para manifestar «el rechazo frontal» a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que ha sido aprobado con los votos a favor de PSOE y PP, y que actualmente se encuentra en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados.
VOX defiende en un comunicado a prensa «la urgencia de esta moción al considerar que dicha reforma, impulsada por el bipartidismo autonómico, no responde a ninguna necesidad social ni técnica, sino únicamente a los intereses de los partidos para aumentar el número de diputados regionales y consolidar una estructura política sobredimensionada, costosa y alejada de las verdaderas prioridades de los castellanomanchegos».
VOX critica el nuevo Estatuto al suponer un aumento del gasto político
Durante la tramitación del nuevo Estatuto, tanto PP y PSOE «se intercambiaron y aprobaron mutuamente enmiendas calcadas», critican desde VOX. Un hecho que para la formación en Tomelloso «evidencia que el pacto estaba cerrado de antemano».
«VOX fue el único grupo que votó en contra de esta reforma desde el inicio y el único que presentó enmiendas verdaderamente alternativas», defiende el partido en una nota que han hecho llegar a los medios de comunicación.
Uno de los puntos más controvertidos de esta reforma es el aumento del número de diputados regionales de 35 a 55, lo que supondrá, según estimaciones del partido, «un gasto público adicional de más de tres millones de euros anuales, solo en sueldos, asesores y personal de apoyo», denuncian.
Otro punto con el que la formación se muestra crítico es con la creación prevista en el nuevo texto de organismos autonómicos. «A ello hay que sumar la creación de organismos duplicados como un Consejo Consultivo, una Cámara de Cuentas regional, una Agencia Tributaria autonómica o una figura regional del Defensor del Pueblo. Todos ellos son entes que duplican funciones ya cubiertas por organismos estatales existentes», critican.
Los problemas de los castellanomanchegos
En su escrito, VOX hace un listado de problemas que consideran de mayor importancia a la reforma del Estatuto. Una reforma que, a su juicio se produce por «una desconexión total con la realidad de los castellanomanchegos Para VOX, esta reforma no solo es innecesaria, sino profundamente inmoral en el actual contexto social. Mientras PSOE y PP se reparten sillones, los ciudadanos sufren», tras lo que proceden a enumerar:
- Listas de espera sanitarias de hasta seis meses para una cirugía.
- Retrasos de más de 180 días en la gestión de la Dependencia.
- Profesionales sanitarios maltratados, que llevan más de una década sin cobrar la carrera
profesional. - Niños en situación de pobreza o exclusión social.
- Una cesta de la compra disparada, alquileres inasumibles y una renta familiar cada vez
más ajustada. - Una falta alarmante de infraestructuras, en especial en las zonas rurales.
- Una inseguridad creciente, agravada por fenómenos como la okupación o la inmigración
ilegal descontrolada.
Tras esta lista esgrimida por VOX, el partido ha procedido a enumerar los puntos que van a defender en el pleno del Ayuntamiento de Tomelloso, siendo los siguientes:
- Que el Ayuntamiento manifieste su rechazo al incremento del gasto político mediante esta
reforma. - Que se inste al Congreso de los Diputados a rechazar esta propuesta por no atender las
necesidades reales de los castellanomanchegos. - Que se dé traslado de estos acuerdos a las Cortes Regionales, al Congreso y al Gobierno de
Castilla-La Mancha.
Desde VOX Tomelloso se insiste en que «el dinero público debe estar al servicio de las familias, no de los partidos políticos». un gasto que, a su juicio «debe centrarse en mejorar servicios esenciales como la Sanidad, la Educación, la Atención a la Dependencia o la inversión en el mundo rural, y no en aumentar los cargos públicos ni en crear chiringuitos autonómicos», sentencian.