Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tonka Ivanova Angelova obtiene un premio nacional por un trabajo de investigación

TonkaIvanovaAngelova 75743 7154
Lanza
El estudio se titula “Consejo de Guerra a D. José Solano y Bote. Marino y Caballero Santiaguista”

El IV Premio para el estudio de Órdenes de Caballería Españolas “Manuel Corchado Soriano”, que la Fundación Lux Hispaniarum convoca anualmente a nivel nacional, ha sido otorgado recientemente al trabajo titulado “Consejo de Guerra a D. José Solano y Bote. Marino y Caballero Santiaguista”, cuya autora es Tonka Ivanova Angelova, alumna del Centro Asociado a la UNED de Ciudad Real con sede en Valdepeñas.
Esta Fundación tiene como uno de sus objetivos fomentar entre los jóvenes los estudios multidisciplinares y sin limitación cronológica de las Órdenes Militares españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Es por eso que convoca anualmente estos premios a nivel nacional buscando, sobre todo, incentivar la investigación entre jóvenes de un tema amplio y complejo como son las Órdenes Militares, tan relevantes en el devenir histórico de nuestro país.
Tonka es Diplomada en Turismo por la UNED, titulación que complementa en estos momentos con sus estudios del Grado de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de dicha Universidad.
Afincada en Valdepeñas desde hace ya más de una década, Tonka ha ido formándose en las arduas y complicadas tareas de la investigación junto a los miembros del colectivo de la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Cultural “Orisos”. Ha participado en varios trabajos de investigación, como es el caso de “El arte como botín de guerra. La Guerra Civil española y el expolio nazi”, publicado por la Revista Universidad Abierta, así como en varios congresos, donde ha presentado los resultados de otras investigaciones, en colaboración con otros miembros de Orisos, como “Rituales funerarios y religiosidad popular en la villa de Torrenueva”, publicado recientemente en las Actas del I Congreso Nacional Ciudad Real y su provincia, celebrado en 2015.
El trabajo de investigación premiado es consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo en el Archivo General de la Marina “Álvaro de Bazán” de Viso del Marqués por Tonka Invanova sobre documentos de este marino, José Solano y Bote, que destacó por su brillante y meteórica carrera militar dentro de la Marina Española en pleno siglo XVIII. Precisamente en una época en la que el ocaso de nuestro país era manifiesto, donde la Marina española trataba de recuperar su grandeza y prestigio con el apoyo de la Corona, y destacaba un rey ilustrado, Carlos III, que jugará un papel fundamental en la vida de este militar.
La investigación se centra en el estudio y análisis del Consejo de Guerra que José Solano sufre como consecuencia de las acusaciones que sobre él vierte otro militar relevante de la época, Bernardo de Gálvez. Una indagación que lleva a su autora a unas conclusiones donde se ponen de manifiesto los entresijos de la política de fines del siglo XVIII, así como los intereses personales y familiares de los personajes más relevantes del momento.
Por otro lado, se ha convocado ya para este año la V edición de estos premios de investigación, en los que en su II edición, otra socia de Orisos y profesora Tutora de la UNED de Ciudad Real, Verónica Mena, fue reconocida también por su trabajo “Influencia y poder de la Orden de Calatrava en la Villa de Valdepeñas en el siglo XVII”.
Ambos trabajos premiados son un buen referente e incentivo para los jóvenes investigadores de la UNED.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El general Sánchez (centro), durante su participación en el curso de “Seguridad y Defensa” que acogió la UNED de Valdepeñas, junto a compañeros y amigos / Lanza
Cartel de la ruta organizada por la UNED de Ciudad Real para visitar el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas y el Museo Municipal de la ciudad / UNED
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
Presentación de la I Jornada de Ejercicio Físico y Cáncer de Mama organizada por Rosae en Valdepeñas / Rosae
Cartel de la presentación del poemario “De vida… y vuelta” de Paqui Villegas en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Cerrar