María Antonia Álvaro, ha denunciado en nota de prensa, que «a las idas y venidas de doctores nuevos, a la saturación de los enfermeros, a la falta de pediatra y de enfermero de pediatría, se suman las quejas vecinales por la atención que reciben por parte de un integrante del equipo médico en la localidad».
Más de cien vecinos de la localidad, continúa diciendo en nota de prensa, «han interpuesto otras tantas quejas en el Ayuntamiento sobre lo que consideran un trato incorrecto por parte de una profesional sanitaria», que han sido remitidas a la Delegación Provincial de Sanidad por parte del Ayuntamiento.
Álvaro ha explicado que, en la respuesta recibida se confirma que «la Gerencia de Atención Integral de Ciudad Real ha solicitado a la Gerencia de Inspección una auditoría del centro y, en función de los resultados, se tomarán las medidas oportunas para la mejora de la asistencia a los usuarios».
Asimismo, en el comunicado remitido al consistorio se alude a que «muchas de las quejas recibidas no corresponden a pacientes de la profesional, algo fácilmente entendible, puesto que puede tratarse de familiares de pacientes que han decidido poner la reclamación en nombre de sus padres, por ejemplo».
La regidora ha ensalzado «la labor que realizan los profesionales sanitarios en general, y en particular los de Torralba de Calatrava, a veces teniendo que enfrentarse a condiciones muy duras de trabajo por la falta de personal y el elevado número de personas a las que tienen que atender».
«Al Gobierno Regional se le llena la boca presumiendo de Sanidad pública, pero lo cierto es que hay muchas carencias, mucho oscurantismo en las listas de espera, y mucho descontento por parte de la ciudadanía y de los propios sanitarios», critica la alcaldesa, recordando que «el Ayuntamiento no tiene ninguna competencia, ni poder de decisión, ni puede adoptar ninguna medida, únicamente puede limitarse a denunciar la situación ante los responsables sanitarios y a exigir soluciones, que es lo que viene haciendo desde hace mucho tiempo».
Reclamaciones históricas
María Antonia Álvaro también ha recordado que desde el año 2016, el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava viene solicitando un enfermero para pediatría y un pediatra a jornada completa. Además, en mayo de 2018, ha afirmado, «se registró un escrito en las Cortes de Castilla-La Mancha dirigido al presidente de la región y al consejero de Sanidad reiterando estas peticiones».
«En 2021 se remite otro escrito denunciando la situación que se vive en el consultorio médico de Torralba, a lo que el director gerente del área sanitaria de Ciudad Real, Alberto Jara, responde justificando que es suficiente que un facultativo cubra las ausencias de la Zona Básica de Salud de Carrión-Torralba y también que los 364 niños de Torralba reciban atención sanitaria los martes y jueves, además de algún viernes».
Tras esta respuesta, denuncia, «se envió una petición al Partido Popular para que llevase esta cuestión a las Cortes de Castilla-La Mancha. El diputado popular de Sanidad Juan Antonio Moreno fue el encargado de formular las preguntas el 30 de agosto y la respuesta escrita llegó el 29 de septiembre».
María Antonia Álvaro ha concluido su nota señalando que «en Torralba de Calatrava no nos resignamos y seguiremos exigiendo todas las medidas necesarias para que los torralbeños reciban la atención que merecen».