Escritora, socióloga, profesora emérita de la Universidad Complutense de Madrid, torralbeña, María Antonia García de León ha recibido en las últimas semanas reconocimiento internacional. Primero en Túnez, donde en su Universidad se ha analizado su obra en el marco de un congreso hispano-árabe, y, seguidamente, con su participación en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo que se ha celebrado del 7 al 17 de noviembre.
Recién aterrizada de esta última, María Antonia García de León cuenta a Lanza ambas experiencias afirmando que han sido una ‘rentree’ muy ocupada culturalmente, “la épica cultural” como la llama, que es “su compromiso y en donde le gusta estar”.
Se define como “una persona de dos flancos”, la primera como creadora, como intelectual, como artista, como socióloga, o profesora en la Universidad Complutense, nunca olvida que es una académica y por otro lado una gestora cultural que le gusta mucho porque el trabajo intelectual es muy solitarios, entonces este flanco de comunicación con la gente “es muy saludable y conveniente”.
Sobre su experiencia en Túnez, declara que ha sido maravillosa y explica que la Universidad de este país hizo un congreso hispano-árabe y dentro de este se dedicó una mañana a su obra. Jóvenes profesores habían estudiado sus libros con meses de antelación y luego los expusieron en publico. “Fueron muy brillantes, estoy muy agradecida a estos jóvenes profesores, que en su mayoría eran mujeres”. Ha hecho especial mención al profesor Ridha Mami y a su editor de Sial, Basilio Rodríguez Cañada, que son los promotores de este congreso.
Una cita en la que se hizo un análisis de su obra bastante pormenorizado y desde diferentes puntos de vista, pero con el protagonismo de la mujer en diferentes facetas. “Les interesó mucho la poesía lirica pero sobre todo pusieron el foco en el tema de la mujer”, explica.
De Túnez a Santo Domingo
A continuación ha participado en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo en la República Dominicana, una participación que ha consistido en la presentación de ‘Amar América’ y la promoción de ‘Escucha la elocuencia de tu corazón’ (premio internacional de poesía Gabriela Mistral 2024).
Sobre este último, García de León explica que fue muy bien acogido por el publico de Santo Domingo porque el tema de la mujer “es un asunto candente en todo el mundo y siempre está en la agenda y en los corazones el avanzar hacia la igualdad de género”.
También tuvo bastante eco, añade, su obra ‘Amar América’, que “el nombre en sí mismo llama la atención pero también se debe a que tiene un prologo excelente del reconocido profesor José Enrique Delmonte y un epílogo magnifico de Mateo Morrison, que es el gran poeta de Santo Domingo y que también ha sido la figura icónica de la feria, a la que se le rindió todo el tiempo homenaje.
Además también se proyectó su audiovisual lírico, ‘El patriarcado en Lorca’, sobre ‘La Casa de Bernarda Alba’.
Una experiencia magnifica personal y culturalmente, declara destacando el gran nivel que ha visto en la organización haciendo especial mención a la escritora Ángela Hernández Núñez, directora del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de este país definiéndola “como una gran gestora cultural y una magnifica escritora”. Ha agradecido a todos su acogida añadiendo que el mejor elogio es decir que volverá. Precisamente ha escrito un poema que ha titulado ‘Volveré a Santo Domingo. Elogio y despedida’.