En nota de prensa, el PSOE de Torralba de Calatrava ha criticado que, “a cuatro meses de terminar el ejercicio, se presentan unos presupuestos para 2023 con urgencia”, denunciando que ya “se ha gastado el dinero de las nóminas de los trabajadores, para pagar las fiestas de este año y las pasadas, por valor de 107.000 euros que supone más del doble que la inversión municipal, y para pagar los más de 154.000 euros de deuda del año 2022 que tuvieron que aprobar en una extrajudicial de crédito en el mes de febrero”.
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava lamenta que a”probar los presupuestos municipales con mucho retraso se está convirtiendo en una práctica habitual más del equipo de Gobierno, mal gestionado por María Antonia Álvaro”.
En un pleno municipal convocado de forma extraordinaria en este mes de agosto “deprisa y corriendo, se han aprobado, con el voto en contra de los concejales socialistas, los presupuestos del año 2023, más de ocho meses después de lo debido, y tras estar el municipio en 2022 sin presupuestos”.
“Tardíos, antisociales y con cero inversión tras casi dos años con presupuestos prorrogados”
Según el grupo municipal socialista, los presupuestos presentados por el equipo de Álvaro, “además de tardíos, son una tomadura de pelo a todos los torralbeños, pues no contemplan ni proyecto ni gestión, ni una sola partida presupuestaria que conlleve alguna acción de progreso o bienestar para nuestro pueblo y nuestros vecinos”.
El presupuesto, subrayan los socialistas, es “totalmente antisocial. Se olvida de nuestros mayores, de las personas discapacitadas, de los niños y los jóvenes. No hay ni un euro para desarrollar el proyecto del Centro de Día, ni un euro para abordar los problemas de movilidad de nuestras calles y edificios municipales, ni una sola partida ni para el colegio ni para la guardería y hasta se han quitado los 1.000 euros de ayuda a primera vivienda que había para los jóvenes y que nunca promocionaron como medida de consolidación de población”.
Además, apuntan en la misma nota, “la gestión de la ayuda a domicilio cuya calidad está muy deteriorada para trabajadoras y usuarios, se sigue dejando en manos ajenas, a pesar de obtener unos ingresos extras de 28.000 euros sin saber en qué invertirlos”.
Así, el grupo socialista en Torralba expone que “si no fuera por las inversiones que llegan a la localidad desde el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, en su época socialista, no sabemos cómo saldría adelante nuestro pueblo”.