Sencillo, pero muy emotivo. Así fue el acto institucional que puso el broche final a las Jornadas contra la Violencia de Género que se han desarrollado en Torralba de Calatrava durante toda la semana organizadas por el Ayuntamiento.
Bajo el lema ‘No calles, tu voz es nuestra voz’, torralbeños y torralbeñas de todas las edades se dieron cita en la Sala de Cerchas del Patio de Comedias para expresar con poesía y música su rechazo a una lacra que cada año se cobra la vida de muchas mujeres.
La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, fue la encargada de dar lectura al manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias. En él, se recordó que “la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea que nos corresponde a toda la sociedad como parte de un esfuerzo colectivo para transformar las estructuras que perpetúan el machismo y la desigualdad, evitando caer en los discursos negacionistas”.
“Es imprescindible trabajar colectivamente para construir un futuro en el que ninguna mujer deba vivir con miedo”, remarcaba la alcaldesa, quien aludía a las diferentes “violencias cotidianas que permanecen invisibles y silenciadas”, como la violencia económica, la violencia vicaria, la violencia digital, la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual o el uso de la sumisión química.
María Antonia Álvaro reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava contra la violencia de género y el apoyo a las víctimas y señaló que “el silencio y la complicidad no deben tener cabida en nuestra sociedad, es hora de que la vergüenza recaiga en quienes ejercen la violencia, no en quienes la sufren”.
El acto contó con la música y voz de la cantautora María de Toro, quien hizo disfrutar al público con su talento, además de crear un ambiente muy especial que invitaba a reflexionar sobre todo lo que rodea a las víctimas de la violencia de género y a la importancia de que las mujeres se sientan libres y respetadas.
Además, la integrante de la Asociación Amigos del Patio, Elisa Toledo; y la componente del Club de Lectura, Milagros Fernández de Mera; además de los niños Alejandra Sánchez Arroyo y Alonso Sánchez, Arroyo, de 11 y 8 años respectivamente, pusieron voz a diferentes poesías.
La concejal de Igualdad, Ana Martínez, y la concejal de Educación, Mónica Vázquez, también participaron en esta jornada.
Este acto, que estuvo decorado con dibujos realizados por el alumnado del Colegio Público ‘Cristo del Consuelo’ y de la ludoteca municipal, puso el broche final a una semana en la que Torralba de Calatrava ha dicho no a la violencia de género con diferentes actividades.
El 25 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Biblioteca Inocente Hervás acogió la performance ‘Mujer-Es’, a cargo de Flor Canales.
El martes 26, se impartió la charla coloquio ‘Ante la violencia de género: infórmate, implícate y no te calles’, a cargo de Antonia Pérez Cabrera ‘Adoratriz’, premio Empoderamiento y Liderazgo 2024.
Asimismo, en la biblioteca se ha contado con la ‘Estantería violeta’, una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, consistente en una guía de lectura que recopila 33 títulos cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar desde las bibliotecas en torno a la violencia y la perspectiva de género.