• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diputación

Valverde apuesta por envejecimiento activo durante el encuentro de voluntarios de la UDP en Torralba

El presidente de la Diputación solicita al Gobierno regional apoyo económico para el plan nutricional de comidas a domicilio y equiparar las ayudas para residen

Miguel Ángel Valverde y María Antonia Álvaro, junto a Paco Núñez en la jornada organizada por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) en Torralba de Calatrava / Lanza
Miguel Ángel Valverde y María Antonia Álvaro, junto a Paco Núñez en la jornada organizada por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) en Torralba de Calatrava / Lanza
Lanza / TORRALBA DE CALATRAVA

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha participado este martes en la Jornada de Promoción del Buen Trato, Asociacionismo y Encuentro de Voluntarios, organizada por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) en Torralba de Calatrava, que ha reunido a más de 100 voluntarios de toda la provincia de Ciudad Real.

Junto a la alcaldesa de Torralba, María Antonia Álvaro, el presidente de la Diputación ha agradecido el trabajo “fundamental” de los voluntarios, porque “vosotros encontráis una tarea muy importante para hacer y para las personas que reciben esa atención, combatiendo la soledad”. En la sociedad actual el veinte por ciento de la población tiene más de 65 años y “más si lo trasladamos al ámbito rural. Estamos preocupados viendo como muchos núcleos rurales van perdiendo población”.

El presidente ha añadido que “si queremos luchar contra la despoblación, si queremos fijar población en el medio rural, si queremos mantener nuestros pueblos, nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestro patrimonio, necesitamos que la gente se quede en nuestros pueblos y la manera es prestar los mejores servicios también a las personas mayores”.

Plan nutricional de comidas a domicilio

El presidente de la Diputación ha explicado que desde la institución se colabora en el ámbito de las personas mayores con distintas jornadas, con estancias en residencias de mayores o con el certamen de recuerdos vivos, donde las personas hacen un balance de sus vidas.

Pero ha destacado Valverde el plan nutricional de comidas a domicilio, cuyo coste asume, en la actualidad, íntegramente la Diputación, por lo que ha solicitado al Gobierno regional que “continúe con la financiación, porque nos hemos quedado solos en una iniciativa que se adoptó en época de pandemia para ofrecer una alimentación saludable y completa; y que genera oportunidades económicas en el medio rural y ayuda al mantenimiento del empleo”.

La ayuda se destinaba, en su inicio, a pueblos con una población inferior a los 2.000 habitantes, posteriormente se amplió a los menores de 5.000 y se atiende a unas 1.000 personas, con un coste de 1,5 millones de euros. Las previsiones son que si se volviera a contar con la ayuda de la Junta se podría atender a 1.400 personas con una medida “muy útil para la sociedad, positiva para las personas mayores y para fijar la población en el medio rural para que puedan vivir en su casa”.

Equiparación de las residencias de mayores gestionadas por ayuntamientos

Otro tema importante que ha destacado Valverde ha sido la reivindicación para que las residencias de mayores gestionadas por ayuntamientos de la provincia obtengan mayor apoyo económico por parte de la Junta, tal y como hizo extensivo al Emiliano García-Page en su reunión en Fuensalida, para que se equipare el montante económico entre las plazas convenidas y las concertadas, ya que existe una diferencia de 250 euros. Terminaba agradeciendo el trabajo de los voluntarios de la UDP porque “estáis atendiendo, acompañando, proponiendo un envejecimiento activo y ayudando a fijar esa población en el mundo rural”.

La alcaldesa de Torralba, por su parte, ha agradecido la presencia de Valverde, del delegado provincial de la Consejería de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Jesús Díaz-Cano, del presidente del grupo parlamentario del Partido Popular en las Cortes Regionales, Francisco Núñez, y todos ellos han coincidido en destacar la importancia del voluntariado y del envejecimiento activo, especialmente en pueblos pequeños, “porque los mayores queréis estar en vuestra casa”, comentaba María Antonia Álvaro.

Finalmente, el presidente de la Federación Territorial de Castilla-La Mancha, Ramón Munera, junto al vicepresidente, José Palacios, han explicado que a pesar de contar con más de 1.500 voluntarios, 70.000 socios, 100 grupos de voluntarios en la región y un conglomerado de 500 asociaciones “no somos suficientes para atender la necesidad de tantas personas que se encuentran solas en sus casas, residencias o allí donde hay centros de día; porque la soledad es la peor enfermedad que pueden tener las personas mayores en una sociedad cada vez más deshumanizada”. Esta jornada tiene como propósito sentar las bases que permitan avanzar hacia un mayor protagonismo de las personas mayores en torno al nuevo concepto de envejecimiento activo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Florencio Rodríguez habla de los proyectos de Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, siete meses después de su puesta de largo / Elena Rosa
La alcaldesa de Abenójar presenta este concierto en su localidad / Lanza
Miguel Ángel Valverde reunido con representantes de la Universidad Libre de Infantes / Lanza
Adrián Fernández y Carlos Jesús Villajos acuden a una de las mesas de la asociación de afectados por la esclerosis múltiple / Lanza
Café Quijano presentó su último disco, 'Miami 1990', en Puerto Lápice / Lanza
Fase previa del Campeonato de España de Fútbol Sala Cadete en Almagro
Cerrar