Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Quantum recibe informes y alegaciones al proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel

Zona afectada por los proyectos de tierras raras / Lanza
Zona afectada por los proyectos de tierras raras / Lanza
Lanza- Europa Press / TORRENUEVA
La compañía continúa trabajando para evaluar los impactos medioambientales potenciales y dar respuesta a las alegaciones

Quantum Minería ha recibido este lunes de manos de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, informes y alegaciones por parte de entidades y organismos a su proyecto de minería de tierras raras para el Campo de Montiel.

Durante el periodo de información pública y consultas se han recogido 25 modelos de alegaciones presentados por entidades y personas que se pueden organizar en cuatro grupos, ha informado la compañía en nota de prensa.

En cada uno de ellos, solo una parte de los consultados ha presentado alegaciones, indica, para agregar que en muchos casos, se trata de modelos de alegaciones que los interesados «simplemente» tendrían que cumplimentar con sus datos personales y firma para dar su apoyo al contenido del documento. «A parte de eso, ciertos organismos especializados han presentado sus propios informes sobre este asunto».

Trece entidades y organismos consultados han presentado 11 informes o alegaciones. Además de los informes presentados por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM y la Diputación provincial, en este grupo la empresa destaca el informe del Consejo de Seguridad Nuclear, cuya conclusión es -según añade- que las actividades de explotación minera de los yacimientos de tierras raras en el Campo de Montiel «están exentas de riesgo radiológico y no requiere de la adopción de medidas de control».

Respecto al impacto radiológico al medio natural «considera adecuadas las medidas preventivas y correctoras propuestas e indica también que será necesario realizar una verificación radiológica al inicio de las actividades en la planta de tratamiento».

Por el contrario, la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales o Ecologistas en Acción han mostrado su rechazo por los impactos a la fauna. Sin embargo, Quantum Minería reitera que estos impactos serán corregidos con los trabajos y estudios que se han venido realizando desde la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y que continuarán ejecutándose.

El segundo grupo está integrado por personas interesadas consultadas como ayuntamientos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, partidos políticos, asociaciones o plataformas vecinales en contra del proyecto. Diez documentos de alegaciones han sido presentados por 27 personas interesadas de las 43 personas consultadas.

En tercer lugar, se han recogido 4 modelos de alegaciones por parte personas interesadas no consultadas, que suman un total de 25. En este grupo se integran asociaciones de agricultores, amas de casa, pensionistas, culturales o deportivas.

Por último, el más numeroso es la categoría de alegaciones individuales, en la que se han recogido más de 12.500 de cinco modelos.

Para dar respuesta a estas alegaciones, Quantum Minería ha continuado el estudio de los diferentes impactos ambientales potenciales del proyecto comenzado el pasado mes de noviembre de 2016 cuando recibió por parte de la Administración Autonómica la definición del alcance del Estudio de Impacto Ambiental.

A lo largo de este periodo, la compañía ha contado con la colaboración de diferentes consultoras y especialistas en medioambiente, destacando entre ellas Advisian, sociedad del grupo Worley Parsons, una multinacional de reconocido prestigio realizando estudios medioambientales.

En colaboración con esta entidad, la empresa ha realizado, entre otros estudios, censos de diferentes tipos de aves como el sisón, la ganga, el aguilucho o el águila imperial, además de otras especies animales como el lince, el conejo, anfibios o reptiles. Asimismo, la compañía también ha realizado estudios detallados sobre la flora de la zona. Se considera que estos estudios puedan dar respuesta a las consideraciones que exponen la Viceconsejería de Medio Ambiente y otras partes.

«Las características del yacimiento y el método de explotación, minería de transferencia, aseguran que el impacto ambiental de este proyecto sería muy limitado, además de ubicarse en una zona definida por Plan Estratégico de Recursos Minerales no Energéticos de Castilla-La Mancha (Horizonte 2020) como ‘favorable para la actividad minera’ según su Gobierno regional y está fuera de la red ecológica europea Natura 2000 de áreas de conservación de la biodiversidad», añade.

Quantum considera que las afecciones a los valores ambientales de la zona pueden mitigarse y compensarse con medidas acordadas con las administraciones y se compromete a dar continuidad a los estudios y análisis de los impactos ambientales potenciales del proyecto para dar respuestas perfectamente fundamentadas a las alegaciones presentadas.

La compañía espera que estas respuestas puedan resolver las dudas planteadas ante el proyecto y facilitar el proceso administrativo que culminará con la Declaración de Impacto Ambiental.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ronda de encuentros en el Congreso de los Diputados por parte de representantes de “Sí a la Tierra Viva” para hablar sobre la minería de tierras raras / Plataforma “Sí a la Tierra Viva”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reúnen en el Vaticano
Paralización de las operaciones mineras de Quantum Minería en Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Campo de Montiel / “Sí a la Tierra Viva”
Subvenciones para municipios mineros / Lanza
Olivar tradicional en la provincia de Ciudad Real / “Sí a la Tierra Viva”
Cerrar