Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Polémica

Torrenueva pide a la Junta que sancione a Quantum por «ilegalidades»

Por el proyecto de tierras raras y tras los informes del SEPRONA

Pancarta en el exterior del Ayuntamiento de Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Pancarta en el exterior del Ayuntamiento de Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Lanza / TORRENUEVA

El Ayuntamiento de Torrenueva, a partir de los informes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, la Policía Local y los técnicos municipales, ha traslado a la Junta de Castilla-La Mancha una propuesta para que proceda a incoar el correspondiente expediente de infracción en materia urbanística a Quantum Minería ante, lo que consideran, «ilegalidades de la promotora del proyecto de tierras raras en Ciudad Real».

Unos hechos que supuestamente incumplen hasta ocho normativas vigentes en la comunidad autónoma, tal y como ha expresado en un comunicado la plataforma Sí a la Tierra Viva.

Por su lado, Quantum Minería, en un comunicado, ha negado «ilegalidades en una finca de su propiedad y denuncia la enésima manipulación de Sí a la Tierra Viva».

Las infracciones

Así, señalan, Quantum Minería habría infringido la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas por «realizar aprovechamientos de recursos mineros sin contar con autorización o concesión de una exploración a cielo abierto de extracción de tierras dentro de terreno rústico» y «carecer del plan de labores de la explotación a cielo abierto de extracción de tierras dentro de terreno rústico».

En nota de prensa, el Ayuntamiento señala que habría infringido el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre la gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras por «carecer del plan de restauración de un espacio natural afectado por actividades mineras para la instalación de una explotación a cielo abierto de extracción de tierras dentro de terreno rústico»; de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades por «ejercer la actividad o realizar una modificación sustancial en la misma sin la preceptiva autorización ambiental».

De igual manera, el informe señala que las presuntas infracciones han tenido lugar en diferentes ámbitos pasando, por ejemplo, por encima de las obligaciones contempladas en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas al «carecer de la autorización de la confederación hidrográfica para la extracción de tierras en la zona de servidumbre y policía de la Rambla del Camino de la Torre de Juan Abad»; de lo indicado en la Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha al «no haber somedito el proyecto de la instalación de una explotación de extracción de tierra a cielo abierto al trámite de evaluación de impacto ambiental»; de la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal de Sostenible en Castilla-La Mancha y de la Ley 9/1999, de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha al «roturar terreno forestal para la extracción de tierras en la zona de servidumbre y de policía de la Rambla del Camino de la Torre de Juan Abad» y carecer de las preceptivas autorizaciones.

Y, finalmente, del Decreto Legislativo 1/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística por «carecer de licencia urbanística expedida por el Ayuntamiento de Torrenueva (Ciudad Real) para la instalación y funcionamiento de una explotación a cielo abierto de extracción de tierras dentro de terreno rústico» y «la instalación y funcionamiento de una explotación a cielo abierto de tierras que producen un impacto negativo en relación a la integración en el entorno inmediato o en el paisaje».

«A día de hoy esta es la realidad, y no otra, de la empresa Quantum Minería, que ya en su anterior etapa en 2016 fue denunciada y sancionada por operar irregularmente y desarrollar con impunidad una actividad clandestina en un corral de Torrenueva».

Por eso una vez más la Plataforma Sí a la Tierra Viva vuelve a dirigirse a la responsable de la consejería de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, para que actúe en consecuencia y proceda a la denegación de la solicitud de permisos para el proyecto de exploración ‘Neodimio’ «visto el evidente historial de desprecio por la legalidad y el medioambiente por parte de la mercantil».

De hecho, esta operativa bajo ningún concepto puede considerarse como un hecho aislado sino la norma de quienes sin embargo en público a menudo traen a colación conceptos como el de la minería «responsable», «sostenible» o la utilización de «las mejores técnicas disponibles» en lo que a la vista de los hechos supone justamente lo contario.

Finalmente, Sí a la Tierra Viva hace un llamamiento a la ciudadanía a mantenerse alerta e informar «de cualquier movimiento sospechoso que por parte de la empresa Quantum Minería pueda producirse durante las fechas navideñas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ronda de encuentros en el Congreso de los Diputados por parte de representantes de “Sí a la Tierra Viva” para hablar sobre la minería de tierras raras / Plataforma “Sí a la Tierra Viva”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reúnen en el Vaticano
Paralización de las operaciones mineras de Quantum Minería en Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Campo de Montiel / “Sí a la Tierra Viva”
Subvenciones para municipios mineros / Lanza
Olivar tradicional en la provincia de Ciudad Real / “Sí a la Tierra Viva”
Cerrar