El aparatoso incendio que ha quemado casi por completo un enorme Airbus A330 en el aeropuerto de Ciudad Real se originó por los propios trabajos de desguace de la aeronave. El avión estaba aparcado y estabilizado cuando comenzó a arder, mientras un grupo de operarios de una empresa especializada lo estaba desmontando (haciendo cortes y triturando).
El fuego “de envergadura” fue complejo de atajar pero no puso en peligro ninguna otra instalación de la infraestructura, asegura José Luis Culebras, jefe del parque de bomberos de Puertollano que coordinó la emergencia en la que se ha estrenado una de las dos bombas pesadas nodrizas recién adquiridas por el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia.

El aeropuerto activó el máximo nivel de emergencia
El fuego comenzó sobre las once y media de mañana e implicó la activación del plan de emergencia del aeropuerto en fase de alerta general, el nivel más alto de intervención, por lo que se movilizaron bomberos de los parques de Ciudad Real y Puertollano, además de bomberos del aeropuerto.
El incendio prendió en los plásticos y textiles del interior de una aeronave con capacidad para casi trescientos pasajeros y se extendió por todo el aparato.

Hasta ocho bomberos trabajaron en la extinción del fuego, entre las once y media de la mañana y las dos de la tarde. Al aeropuerto se desplazaron los dos jefes de parque de Puertollano y Ciudad Real, además de un jefe de unidad, cinco bomberos del SCIS, dos bomberos del aeropuerto, dos vehículos de jefatura, una bomba rural pesada de Puertollano y las dos bombas pesadas nodrizas, la de Puertollano y la de Ciudad Real (esta última la primera vez que se moviliza en una emergencia).
Llegada de un Airbus A340-300 de la compañía portuguesa HiFly al Aeropuerto de Ciudad Real ayer día 18. Además este mismo avión fue el primero de su modelo en aterrizar en la Antártida. Fotografías de @JorgeLeyFdez. pic.twitter.com/P1Oa4rnt6w
— Aeropuerto CQM (Ciudad Real) (@CQMairport) April 19, 2024
El incendio no impidió el resto de actividad: aterrizó otro Airbus
El incendio no impidió el resto de actividad en el aeropuerto. Este mismo jueves aterrizó otro Airbus A340-300 de la compañía portuguesa HiFly. El primero de su modelo en aterrizar en la Antártida, según información difundida en las redes sociales en cuentas de seguidores de la actividad aeronáutica.