Más de 1.500 trabajadores, 350 de Ciudad Real, han visto acreditadas sus competencias profesionales para el empleo gracias a la formación recibida por el sindicato UGT en este 2022. Se trata de una orientación dirigida tanto a empleados como a parados, certificada a través del sistema Acredita, y muy eficiente para mejorar las condiciones laborales o para la inmersión laboral de los desempleados.
Así lo ha señalado esta mañana en Ciudad Real Luis Manuel Monforte, secretario general de UGT Castilla-La Mancha, en la inauguración de la Jornada ‘La formación es el camino: Oriéntate’, donde están participando 60 personas, entre usuarios del Centro de Orientación y delegados ugetistas en diferentes empresas.

La convocatoria forma parte, según Monforte, del Programa de Gobernanza del sindicato, en colaboración con el Servicio de Empleo y la Junta de Comunidades, con el fin “de afianzar esa formación para el empleo tan necesaria para tener empleabilidad de las personas trabajadoras y, por supuesto, de las desempleados”.
La jornada marcará, en su opinión, “un antes y un después en el avance en las posibilidades de trabajo de los castellano-manchegos”, dado que, según algunos estudios, “tenemos muchas personas trabajadoras que tienen una profesión pero no tienen una titulación que reconozca o recoja esa profesión”.
Por ello, ha destacado el procedimiento Acredita y la colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha, herramientas que han centrado la jornada en Ciudad Real, a la espera de que “se expanda al resto de provincias de la región”.
Alfonsi Álvarez, secretaria provincial de UGT, por su parte, ha querido hacer una reflexión respecto a la necesidad de constatar las competencias laborales, sobre todo a raíz de la crisis de 2008, “en la que hubo mucha gente expulsada del mercado laboral con gran experiencia profesional pero sin acreditación académica”.

El objetivo, es que «puedan acceder otra vez al mercado laboral todas esas personas que fueron expulsadas en su día por el boom inmobiliario y la burbuja de la construcción»
Álvarez ha valorado su Servicio de Orientación en Ciudad Real, a cuyo frente está Eva Cabañas, con el fin de que «cualquier persona, empleada o desempleada, pueda ponerse en contacto con el sindicato UGT en Ciudad Real».
800 personas evaluadas por Educación
Por su parte, Luis Miguel Miñarro, de la Delegación provincial de Educación, también presente en la jornada, ha explicado la colaboración de este departamento en los procesos de acreditación de competencia profesional por parte de los trabajadores. En concreto, participa en la fase de orientación y evaluación, para lo que han habilitado ocho centros -el IES ‘Juan Bosco’ en Alcázar de San Juan, ‘Maestre de Calatrava’, ‘Santa María de Alarcos’ y ‘Torreón’ en Ciudad real, ‘Azuer’ en Manzanares, ‘Gregorio Prieto’ en Valdepeñas y el ‘Leonardo da Vinci’ y el Centro integrado de Formación Profesional ‘Virgen de Gracia’ en Puertollano. Se han constituido cinco comisiones de evaluación correspondientes a las familias profesionales de Actividades físicas y deportivas, Comercio y marketing, Industrias agroalimentarias, Imagen personal, y Transporte y mantenimiento de vehículos, y se han formado a 215 docentes para gestionar este proceso.
En total, según Miñarro, han sido evaluadas 800 personas en el “exitoso” proceso que está a punto de finalizar”, a la espera este mismo diciembre de la apertura de una nueva convocatoria “donde se ampliará el número de familias profesionales”.