UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha elogio el “esfuerzo sobrehumano” de los bomberos forestales de la empresa pública Geacam para sofocar y luchar contra la oleada grave de incendios de este verano en España y la región, en especial esta semana con la declaración el lunes de manera simultánea de cuatro incendios, en Almadén, Malagón, Ruidera y Humanes , en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.
UGT felicita en un comunicado a todo el plan Infocam, a los técnicos de la Junta, a los agentes medioambientales y “a todos los profesionales que forman parte de esta gran cadena humana” e indica que los bomberos forestales están viviendo momentos muy complicados, con jornadas maratonianas, golpes de calor; trabajando en sus días de descanso y soportando una gran carga de trabajo en condiciones muy adversas.
Nuevos retos para extinguir incendios
Desde el sindicato se apunta que el cambio climático trae nuevos retos a los que hay que hacer frente. “Situaciones como las vividas en estos últimos años –no solo por el calor extremo y las escasas precipitaciones, también por fenómenos como inundaciones y nevadas- vienen a confirmar que debemos estar preparados para este tipo de episodios cada vez más frecuentes”.
Más duración de la campaña de extinción
El sindicato también destaca que en los últimos años se han realizado avances en la extinción de los incendios, como la reciente aprobación de la categoría de bombero forestal pactada con UGT el año pasado, pero cuestionan lo que llaman «pasos atrás», como el recorte de la campaña de extinción, no apostar por el empleo a tiempo completo del personal fijo discontinuo de la empresa. Por esto exgien al Gobierno de Castilla-La Mancha que apueste y dote presupuestariamente a la empresa pública para poder afrontar los nuevos retos a los que ya se están enfrentando los Bomberos Forestales.
122 días de campaña de extinción
En materia de extinción el sindicato considera de vital importancia mayor duración de la campaña de extinción, reponiendo los 122 días de campaña, más medios de vigilancia y detección, reponiendo todas las patrullas de vigilancia móvil y torres de vigilancia fija; más recursos en época de peligro medio y bajo y la implantación del tercer turno en todas las unidades de extinción.
En materia de prevención las demandas pasan por más inversión en tratamientos preventivos, contratación de 12 meses de los trabajadores fijos discontinuos y la ampliación del periodo de contratación de los trabajadores interinos.
«Esenciales todo el año»
Concluye señalando que, “tanto en prevención como en extinción, las plazas de fijos discontinuos que no tienen titular deben cubrirse la totalidad a tiempo completo, con 12 meses de contratación. Los bomberos forestales son necesarios y esenciales todo el año”.