• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

UGT se desmarca de CCOO y no secunda los paros previstos en Geacam los próximos días 23, 24, 30 y 31 de julio

concentr
Concentración de trabajadores de Geacam en Ciudad Real / Archivo
Lanza / TOLEDO
Para UGT el punto de inflexión en las negociaciones fue la reunión empresa-sindicatos del pasado 15 de julio en la que también estuvieron presentes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha informado el sindicato en nota de prensa.

Después de la asamblea celebrada con sus afiliados, UGT ha decidido desmarcarse de CCOO y no secundar los paros previstos en Geacam para los próximos días 23, 24, 30 y 31 de julio al valorar que se han producido significativos avances en la negociación de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, unos avances que suponen mejoras sustanciales de estas condiciones y que implican la aceptación, por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de gran parte de las propuestas formuladas por la Unión General de Trabajadores.

Para UGT el punto de inflexión en estas negociaciones fue la reunión empresa-sindicatos del pasado 15 de julio en la que también estuvieron presentes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Luis Manuel Monforte, ha informado el sindicato en nota de prensa.

En ella y tras seis horas de negociación, la Junta y UGT alcanzaron un principio de acuerdo que implica el paso de todos los trabajadores eventuales a fijos-discontinuos; la regularización de todos los contratos de obra y servicio de Asistencias Técnicas que se encuentran en fraude de ley; la creación de un total de 115 plazas a través de la tasa de reposición; importantes avances en conciliación; y la aplicación inmediata de mejoras salariales, entre otros puntos.

El sindicato ya ha solicitado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiiano García-Page, que inicie los trámites para aplicar las medidas tratadas en la reunión del 15 de julio con el objetivo de primar el interés general de los trabajadores y trabajadoras. «En este marco no vemos compatible la movilización con la negociación, por lo que no secundaremos las huelgas convocadas, apostando por el diálogo y el entendimiento para frenar el conflicto y mejorar las condiciones de la plantilla», insiste.

UGT argumenta que en estos últimos días se ha conseguido mejorar o revertir parte de los conflictos laborales enquistados en Geacam. La propuesta de solución a este conflicto pasa por crear 115 plazas –109 para el dispositivo de extinción y 6 en Asistencias Técnicos– dentro de la tasa de reposición. Además, en el dispositivo de extinción las 334 plazas eventuales se transforman en fijos discontinuos a excepción de 109 que pasan a ser fijos.

En Asistencias Técnicas la totalidad de los contratos de obra y servicio que se encuentran en fraude de ley (alrededor de 125) serían regularizados mediante contratación indefinida.

Dentro del ámbito de la conciliación, las mejoras aceptadas por Desarrollo Sostenible –muchas de ellas incluidas en la batería de propuestas de UGT– también contemplan que la activación de los medios de extinción se haga con un mínimo de 15 días de antelación, así como unos cambios en las guardias y en los turnos que redundan en una mayor facilidad para conciliar.

Según indica, la Junta de Comunidades también garantiza a la plantilla que los trabajos preventivos se realizarán solo las cuatro primeras horas de la jornada -para evitar así las altas temperaturas en el monte-, teniendo el resto de la jornada para preparación, formación, cursos, acondicionamiento de bases

Otro de los aspectos abordados con el consejero fue el convenio colectivo. A este respecto Escudero se ha comprometido a dotar presupuestariamente la negociación del convenio.

UGT reconoce que quedan pendientes mejoras por abordar ya que «no hemos podido conseguir una duración de la campaña de extinción de 122 días». Sin embargo, el sindicato valora los avances que se han dado y se emplaza a seguir negociando con Geacam y Desarrollo Sostenible para tratar todos los flecos que quedan pendientes.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
De izquierda a derecha, Jesús Camacho, José Luis Gil y Juan Antonio Mata
José Luis Gil
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Esther Serrano es la primera secretaria general de CCOO en Ciudad Real / Jacinto Jurado1
Trabajadores de transporte sanitario de CLM trasladan a PSOE y PP su situación ante "el bloqueo" de su convenio
El secretario general de CCOO, Unai Sordo / Europa Press
Cerrar