Los sindicatos UGT y CCOO han trasladado este martes a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, la necesidad de limitar horarios comerciales en el actual contexto de lucha contra el Covid-19 y mientras dure el estado de emergencia.
En carta firmada por los secretarios generales de las federaciones de servicios de ambas organizaciones sindicales, éstos apelan al espíritu del actual marco normativo tras la aprobación, el pasado domingo, 29 de marzo, del nuevo Real Decreto-Ley de Estado de Alarma con el fin de reducir, aún más, la movilidad de la población.
Por esta razón, CCOO y UGT creen “que deben abordarse por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y del Gobierno, los términos de aplicación presentes y concretos de la Ley horarios comerciales, para los establecimientos comerciales cuya apertura se haya definido bajo principios de abastecimiento esencial».
Consideran que hay que definir sus horarios de apertura en base a dichos principios y a la limitación de permanencia de los clientes en estos centro” en una situación de emergencia sanitaria, estado de alerta y confinamiento de la población.
Piden eliminar la regulación de las ZGAT
Ambos sindicatos entienden que, también, debe suspenderse la regulación de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), “pues carece de sentido en una situación como la actual, incluyendo, a corto plazo, lo referente al periodo de Semana Santa”.
Para UGT y CCOO debe ser compatible la garantía de acceso a productos básicos con la seguridad y salud de las plantillas y, por extensión, de la ciudadanía. En este sentido, “recientes normativas liberalizadoras en determinadas comunidades autónomas son inconvenientes en el actual contexto y podrían tener un efecto llamada justo en el momento de mayor confinamiento de la población”.
Por tanto, y en la idea de corregir contradicciones, “creemos que deben restringirse y racionalizarse los horarios de atención en supermercados y grandes superficies comerciales durante los días festivos”, concluyen.