Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un 88% de los ciudadanos demanda más formación vial para patinetes y bicicletas, según un estudio

fotonoticia 20210920151746 1920
un 70% de todos los encuestados afirma que se desplazaría más en transporte público si tuviera servicios de micromovilidad cerca que le facilitaran el acceso a la parada o la llegada a su destino, una cifra que asciende al 79% en el caso de Sevilla y Málaga, y al 71% en Madrid
Lanza / MADRID
La realización de cursos de patinetes y bicicletas a la ciudadanía es una necesidad en la que coinciden todas las ciudades encuestadas: Tarragona (94%), Barcelona (90%), Madrid (89%), Sevilla (86%), Málaga (85%) y Zaragoza (81%).

Un 88% de los ciudadanos ve necesario fomentar la formación en educación vial en patinetes y bicicletas, según concluye ‘Spin Report: La percepción de la ciudadanía sobre la micromovilidad’, un estudio elaborado por Kantar para Spin, la compañía de movilidad compartida y eléctrica de Ford Motor Company, a una muestra de 2.000 personas.

Según han informado este lunes los autores de este informe, se trata del primer estudio sobre micromovilidad compartida en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Tarragona, principales ciudades españolas que han contado con servicio de patinetes eléctricos compartidos durante el último año.

De este modo, la realización de cursos de patinetes y bicicletas a la ciudadanía es una necesidad en la que coinciden todas las ciudades encuestadas: Tarragona (94%), Barcelona (90%), Madrid (89%), Sevilla (86%), Málaga (85%) y Zaragoza (81%).

«El estudio nos muestra una conclusión muy relevante para las ciudades: los ciudadanos demandan más educación vial. La formación es de esencial importancia para Spin. Buena muestra de ello es que hemos impulsado la Spin Scooter Academy by RACC, la primera academia de conducción de patinetes eléctricos que ayer celebró su segunda edición en Madrid con un gran éxito de convocatoria», ha afirmado Filippo Brunelleschi, Country Manager en España y Portugal de Spin.

A su vez, Brunelleschi ha añadido que este fin de semana también han colaborado con los patinetes en un taller de conducción de patinetes eléctricos, organizado en Zaragoza por varias entidades en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

LA MICROMOVILIDAD AUMENTA EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Asimismo, un 70% de todos los encuestados afirma que se desplazaría más en transporte público si tuviera servicios de micromovilidad cerca que le facilitaran el acceso a la parada o la llegada a su destino, una cifra que asciende al 79% en el caso de Sevilla y Málaga, y al 71% en Madrid.

Por otro lado, un 76% de la población encuestada querría un sistema tarifario integrado conjunto de transporte público que incluyera los servicios de micromovilidad compartida. Una demanda que obtiene un mayor respaldo en concreto entre los sevillanos (82%), los malagueños (80%) y los zaragozanos (81%).

Para Brunelleschi, estos datos desmienten «la falacia de que las opciones de movilidad compartida son una amenaza para el uso del transporte público y no una opción complementaria». Es más, los datos muestran que hasta harían incrementar su uso», ha asegurado.

El motivo principal de los encuestados para utilizar el patinete eléctrico compartido se atribuye a la voluntad de reducir la contaminación (59%). Le siguen la facilidad de aparcamiento (53%) y el hecho de poder desplazarse más rápidamente para ganar tiempo (44%). Málaga es la ciudad con mayor puntuación en este punto, con un 68%, le siguen Sevilla y Zaragoza con un 62%.

Destaca asimismo que el 82% de la población encuestada anhela vivir en una ciudad menos contaminada, un dato que se mantiene en Madrid y que asciende en el caso de Tarragona (87%) y de Barcelona (86%). Además, un 62% de la población encuestada afirma que cada vez le gusta menos coger el coche por la ciudad, cifra que se sitúa por encima de la media en Tarragona (66%), Sevilla (65%) y Barcelona (64%).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de Espicha RSA / Lanza
Un vehículo de la Policía Local de la Solana / Lanza
Han disfrutado en esta jornada de la bicicleta / Lanza
Control nocturno de control de bicis y patinetes en Ciudad Real / Policía Local
Una de las sesiones informativas impartidas en el IES rabanero / Lanza
Cerrar