• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un acuerdo entre la Consejería de Cultura y la Diputación de Ciudad Real impulsará las visitas turísticas a los museos Provincial y de La Merced

Reproducir
Imagen de la reunión institucional entre los máximos titulares de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación de Ciudad Real/ Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
También han renovado el convenio entre las dos instituciones para el desarrollo del programa ‘Somos Deporte 3-18’ en el curso escolar 2019-2020, con una inversión próxima a los 645.000 euros para promover la práctica deportiva entre los escolares de todos los municipios de la provincia.

Un acuerdo de colaboración que firmarán próximamente los titulares de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación de Ciudad Real permitirá que escolares, turistas y ciudadanos de la provincia visiten de manera gratuita el Museo Provincial de Ciudad Real y el Convento de la Merced, que gestiona el Ejecutivo autonómico, en el marco de los Paseos Escolares, Paseos Reales y los nuevos Paseos Educativos que desarrolla la institución ciudarrealeña.

El convenio ha sido diseñado, junto a la renovación de otro deportivo, en la visita que la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha realizado este miércoles al palacio que acoge la Corporación provincial, cuyo objetivo principal es que “la cultura sea accesible a todos” y “esté próxima a los ciudadanos”.

Caballero y rosa ana rodriguez CM 055
Rodríguz y Caballero en la rueda de prensa posterior a la reunión/ Clara Manzano

Tras la reunión institucional entre las dos administraciones, Rodríguez ha explicado a los medios los términos del preacuerdo, en el que la Diputación “ha sido muy generosa”. Se centra, tal y como ha señalado, en aumentar las visitas a las dos pinacotecas de la ciudad, a través del acceso “de todas las personas de Ciudad Real, vivan donde vivan”, a sus exposiciones temporales y al resto de fondos de sus recursos.

De hecho la exposición ‘La caza, un desafío en evolución’ que acoge el Museo de Ciudad Real ya ha recibido 1.500 visitantes en menos de un mes desde que se abrió, al igual que ‘Cazando imágenes con Miguel Delibes. Fotografías de Francisco Ontañón’, que se cuelga en el Museo de la Merced, también ha atraído a numerosas personas.

La consejera ha destacado el “esfuerzo” del director del Museo provincial por reactivar el espacio, donde trabajan para abrir una cuarta planta. Sobre la exposición de la caza ha celebrado la “riqueza de su forma y su fondo” porque “profundiza en los conceptos y habla de la historia de la caza y su significado en la evolución del ser humano para el desarrollo de la inteligencia, y el paso entre la hominización y la humanización”, además de “combinar también la literatura y otros elementos audiovisuales que atraen a los escolares”.

La muestra también está permitiendo a los jóvenes, según Rodríguez, “que se puedan acercar a nuestras señas de identidad y a nuestras raíces”, además de servir la actividad cinegética para “preservar el medio ambiente, el mantenimiento de la biosfera y de los entornos de los ecosistemas de nuestra zona”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha celebrado que los participantes en las distintas iniciativas turísticas, además de los estudiantes de entre 12 a 18 años de Educación Secundaria, FP, o Bachillerato, puedan visitar dichos centros culturales titularidad del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Esta actividad, ha dicho Caballero, se sumará a las 25 rutas posibles de temáticas que ofrecen los paseos, unas salidas que sirven para valorizar el patrimonio cultural, histórico, medioambiental y etnográfico del territorio ciudarrealeño y que tienen gran éxito. Al parecer, en 2019 participaron en los Paseos Reales y Escolares 20.000 personas, que podrían sumar otras 9.000 con los Paseos Educativos.

Caballero y rosa ana rodriguez CM 041
Rodríguez y Caballero a la salida de la reunión / Clara Manzano

‘Somos Deporte’

También se ha renovado el convenio entre las dos instituciones para el desarrollo del programa ‘Somos Deporte 3-18’ en el curso escolar 2019-2020, con una inversión próxima a los 645.000 euros para promover la práctica deportiva entre los escolares de todos los municipios de la provincia.

En concreto, la Diputación aportará 232.000 euros y la Junta de Comunidades 411.497 euros, y que permitirá que la provincia “sea puntera en la práctica deportiva por parte de los niños y las niñas en edad escolar”.

Rodríguez ha avanzado que realizarán una recreación fotográfica de la muestra “para que pueda ir a todas estas universidades populares de la provincia y a otros entornos de la región”

Se trata de un programa que la Consejería “mima y trabaja con esmero”, ha dicho Rodríguez, y del que la consejera se ha mostrado orgullosa por sus resultados exitosos, pues 98.000 alumnos han participado en él en 2019 y han podido hacer deporte, “un elemento saludable”.

25.000 beneficiarios

De la misma manera, el presidente de la Diputación ha destacado que el objetivo de este proyecto sea que “se practique cada vez más deporte en distintas modalidades, en todos los rincones de la provincia y que lo hagan cada vez más las niñas en igualdad de condiciones”, tal y como ya se ha conseguido en el último año con la participación de 25.000 escolares, más del doble de los 10.000 niños que en 2015 practicaban  deporte en Ciudad Real, y que ahora “seguimos creciendo cada vez más”.

 

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión entre el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro
La conferencia de Miguel Ángel Tobías en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz, portavoz y concejala del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cartel de la conferencia “El futuro está en nuestros pueblos”, que Miguel Ángel Tobías impartirá en Villanueva de los Infantes / Lanza
Inauguración de la Feria del Stock de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Visita de María Jesús Pelayo al Museo del Vino de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar