Un autónomo en la provincia de Ciudad Real cobra una media de 405 euros menos de pensión que un asalariado del Régimen General, según el análisis realizado por Lanza, a raíz de los datos estadísticos de la Seguridad Social del pasado mes de abril.
En la provincia de Ciudad Real hay registrados 23.456 pensionistas dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que a 1 de abril de 2025 cobraban una pensión media de 915,97 euros.
Por su parte, en el Régimen General, hay 75.953 pensionistas, con una pensión media de 1.320,68 euros, lo que supone que la pensión de los autónomos es sobre un 44 por ciento inferior a la de los profesionales por cuenta ajena.
Según los distintos tipos de pensión que ha analizado este digital, el contraste entre regímenes más acusado se halla en la pensión por jubilación, en la que la diferencia entre los asalariados y los autónomos de la provincia de Ciudad Real alcanza los 582 euros (1.586,40 que cobra de pensión de jubilación un asalariado a la Seguridad Social frente a los 1.004 que cobra un autónomo); seguida de la de incapacidad permanente con 264 euros de diferencia. Por su parte, 208 euros es la diferencia en pensiones por viudedad; 176 euros, a favor de familiares, y 34 euros, por orfandad.
El 59,5 por ciento de los cotizantes autónomos lo hacen por pensión de jubilación (13.968), seguidos por la pensión por viudedad (5.812), incapacidad permanente (2.743), orfandad (734) y favor de familiares (199).
Por cuantía, la pensión superior es la de pensión por jubilación (1.004,57 euros); seguida por la de incapacidad permanente (869,22 euros); viudedad (786,21 euros); a favor de familiares (599,43 euros) y orfandad (517,80 euros).
DATOS DE CASTILLA-LA MANCHA
En lo que respecta a las provincias castellano-manchegas, los autónomos en Guadalajara cobran una pensión media de 925,17 euros; seguidos por los trabajadores por cuenta propia de la provincia de Ciudad Real, que reciben una pensión media de 915,97 euros; y los autónomos de Albacete, cuya pensión media se sitúa en los 910,87 euros.
En el resto de provincias de la región los autónomos cobran de media 909,22 euros en Toledo y 892 euros en la provincia de Cuenca.
La diferencia más acusada en Castilla-La Mancha entre la pensión media que cobra un asalariado del Régimen General y un trabajador autónomo se da en la provincia de Guadalajara, con 592 euros más para el trabajador del Régimen General de la Seguridad Social.