• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un centro de salud y un proyecto de nutrición infantil para acallar el grito del hambre en Haití

RP manos unidas CM 18
La religiosa dominicana Santa Ruiz Rivera / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La religiosa dominicana Santa Ruiz Rivera, perteneciente a la congregación de hermanas de la Virgen del Monte Carmelo, da testimonio de su labor en Ciudad Real, de la mano de Manos Unidas

“Hermanas tenemos hambre”. Es el grito de los niños “que resuena” a las puertas del centro religioso donde vive Santa Ruiz Rivera, una monja dominicana, perteneciente a la congregación de hermanas de la Virgen del Monte Carmelo, que estos días da testimonio de su labor en Ciudad Real, de la mano de Manos Unidas.

Trabaja en una de las zonas más subdesarrolladas al sureste del país más pobre de América, Haití, cercana a la frontera y a la provincia de Pedernales, en República Dominicana, y desde que recaló en este destino se embarcó en las actuaciones que priorizaron, centradas en la salud y la alimentación.

Las religiosas constataron, tras su llegada, la extrema pobreza y desigualdad de una población de 30.146 habitantes, con un importante porcentaje de niños, “sin agua potable, ni alimentos” y sin más servicios que una escuela de educación básica, ha relatado esta mañana a los medios en la presentación de la nueva campaña contra el hambre, la número 60 de Manos Unidas.

Precisamente, esta organización fue su aliada a la hora de “decir sí a la vida” y de poner freno a los estragos de la falta de comida y la nula atención médica entre la población infantil.

De manera intuitiva, según ha señalado, contactaron por internet con la entidad religiosa y dentro de «una tarea ardua y compleja» han conseguido desarrollar un proyecto de alimentación y atender a 200 niños con desnutrición severa, 133 ya dados de alta, así como también han posibilitado la construcción de un centro de salud, encabezado por un médico.

La administradora y fundadora del dispensario Santa Teresita en Haití (2017-2018), ha comentado las vivencias  de una población sin apenas posiblidades, donde la educación «es muy costosa», y en la que los niños llaman a su puerta y gritan en español «nosotros tenemos hambre».

Por ello, ha agradecido las aportaciones de los españoles, que son «muy generosos y solidarios» en proyectos como el suyo dentro de unas acciones encaminadas al cambio de estructuras, valores, actitudes y comportamientos, que favorecen la construcción de un mundo más justo y una sociedad más solidaria.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Audiencia privada del papa Francisco a representantes de Manos Unidas / Manos Unidas
“El superpoder de Compartir Cuidando la Casa Común” del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes, mejor clipmetraje de Castilla-La Mancha en la final autonómica del XVI Festival de clipmetrajes de Manos Unidas
Cartel de la exposición “El efecto ser humano” de Manos Unidas, que puede verse en Valdepeñas / Lanza
Imagen de la cata en Membrilla / Lanza
Voluntarios de Cáritas y Manos Unidas del Arciprestazgo Mancha-Sur en Valdepeñas en los actos realizados con motivo del Jubileo de la Esperanza / Cáritas y Manos Unidas
Cerrar