Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Meteorología

Un chorro polar ondulado provocará un marzo lluvioso con altibajos térmicos

Las lluvias serán más probables en el oeste, según el avance meteorológico del mes

Marzo empezará con lluvias y según los avances será más lluvioso de lo normal en amplias zonas del interior / Clara Manzano
Marzo empezará con lluvias y según los avances será más lluvioso de lo normal en amplias zonas del interior / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL
Meteored pronóstica que lloverá más de lo normal en el interior de la península en el mes de la Semana Santa

El mes de marzo estará marcado en lo meteorológico por la previsible llegada de un chorro polar ondulado que provocará altibajos en las temperaturas y precipitaciones más abundantes de lo normal en gran parte del país, sobre todo en el oeste peninsular, según la predicción del portal Meteored (tiempo.com).

En cuanto a las precipitaciones, los primeros días se podrían situar por encima de los valores habituales en zonas de la vertiente cantábrica, sistemas montañosos y Baleares.

Se consideran valores «normales» a las precipitaciones que superan los 150 litros por metro cuadrado (l/m2) en el norte de Navarra y en el oeste de Galicia, frene a otras regiones donde oscilan entre 10 y 20 l/m2, como el valle del Ebro, sur de Valladolid, sureste de Zamora, cabo de Gata, Lanzarote y Fuerteventura.

Después, la presencia de un chorro polar ondulado podría provocar cambios drásticos en el tiempo ya que la formación de un anticiclón de bloqueo en Escandinavia podría traer borrascas y descuelgues de aire frío al oeste peninsular, explican en un comunicado de avance mensual.

Lluvias por encima de la media en gran parte del interior

En el mes de la Semana Santa (24-31) se espera que predominen las situaciones atlánticas por lo que las precipitaciones estarán por encima de la media en gran parte del interior, la vertiente atlántica y en Canarias. Con esta situación, en principio parecen poco probables las nevadas abundantes en cotas bajas, pero tampoco se pueden descartar, como concluye el experto.

El portal recuerda que la recta final de febrero ha estado marcada por un ambiente típico de estas fechas, con frío, viento fuerte, chubascos y nevadas en cotas no muy altas, mientras que la llegada de marzo traerá el inicio de la primavera climatológica.

Según el análisis de Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com), las series climatológicas indican que en marzo las temperaturas tienden a marcar valores medios de 2 a 4 grados más altos respecto a los de febrero en el interior peninsular, siendo más moderado el ascenso en las costas y en las islas.

Aunque marzo no suele ser de los meses más lluviosos en España, Biener añade que los chaparrones suelen ser recurrentes y todavía se pueden producir grandes nevadas asociadas a irrupciones de aire polar o ártico.

Así, según el modelo de Meteored, en los primeros días de marzo se esperan temperaturas cercanas a la media en gran parte de España, excepto en algunos puntos del mediterráneo, Cantábrico oriental, Baleares y Canarias, donde se podrían situar entre 1 y 2 ºC por encima del promedio.

Durante la segunda semana, en el norte y este peninsular, Baleares y Canarias los valores térmicos probablemente estarán entre 1 y 3 ºC por encima de estos registros «normales».

A finales del mes, coincidiendo con la Semana Santa, parece que seguirán por encima del promedio, con cierta tendencia a la normalización por el oeste por lo que todo apunta a que esta temporada invernal acabará sin que se registre ninguna ola de frío.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El cielo estará poco nuboso / Clara Manzano
Varias personas en la playa
Cielo despejado / Clara Manzano
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé tiempo estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o despejados / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cerrar