Los tres grupos de la oposición se han unido para denunciar las presuntas irregularidades que podrían existir por la retirada de unas sesenta sanciones a las terrazas durante los años 2013-2014. Una denuncia que los tres grupos políticos que forman parte de la oposición en el Ayuntamiento de Puertollano han conocido a través de un correo electrónico anónimo; correo que también fue enviado a algunos miembros de la Policía Local de Puertollano y a la Plataforma por Puertollano y que llega en medio de un grave conflicto laboral en el consistorio puertollanense que se mantiene desde hace meses.
La portavoz del PP, Antonia Berlanga, explicaba que se trata de un “presunto hecho delictivo por retirada o archivo de denuncia formuladas por los agentes de la Policía Local de Puertollano y que han sido retiradas por voluntad política y sin motivación administrativa en algún momento de la cadena de custodia, esta cadena de custodia existe desde el momento que se realiza un boletín de denuncia y finaliza cuando la denuncia está resuelta por la Junta de Gobierno Local”.
Desde el grupo popular se afirma que las denuncias que se incluyen en este correo anónima se pueden dividir en cuatro bloques: las primeras son denuncias a las que ni siquiera se les ha dado un número de expediente, las segundas las que se retiran teniendo un número de expediente, el tercer bloque son las denuncias que se han anulado por mandado directo del concejal y el cuarto denuncias resuelta por la Junta de Gobierno Local que no pagan la cuantía de la sanción impuesta sino que se condona por la tasa de instalación de terrazas pertinente, según explicaba Berlanga.
Jesús Manchón, portavoz de IU, aseguraba que la oposición ha hecho un “ejercicio de responsabilidad política y lealtad al Ayuntamiento y primero nos reunimos con el teniente de alcalde, Miguel Peña, par explicarle lo que hemos recibido “ y que el equipo de gobierno les diese las oportunas explicaciones para defender el honor del concejal al que hacen responsable de la retirada de estos boletines”, una explicación que aseguran no ha llegado, “venimos a arrojar luz a la ciudadanía”, aseveraba Manchón.
Por último, Rafael Sánchez, portavoz de C´s, aseguraba que “queremos informar a la ciudadanía sobre todo el proceso para aclara esta situación” y por este motivo solicitarán en el próximo pleno de la corporación una moción conjunta solicitando la creación de una comisión especial informativa para tratar específicamente este asunto, “y tomar todas las decisiones que sean oportunas”.
El equipo de gobierno ya ha anunciado que no apoyarán la constitución de esa comisión especial informativa.