Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un equipo de restauradoras interviene en varias zonas del Palacio Provincial que estaban deterioradas a causa de la humedad

Un equipo de restauradoras interviene en varias zonas del Palacio Provincial que estaban deterioradas a causa de la humedad /Lanza
Un equipo de restauradoras interviene en varias zonas del Palacio Provincial que estaban deterioradas a causa de la humedad /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Se está actuando sobre algunos de los marmolizados y pinturas con motivos ornamentales de Luna y Andrade

Los trabajos se están desarrollando, en primer lugar, en la escalera del Palacio, que es el acceso y la parte más conocida de la institución, concretamente en las zonas bajas, en el descansillo, en el arco y en una pilastra jónica.

Elena García Gayo, conservadora-restauradora del Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación y directora técnica del proceso de restauración, explica que los deterioros que presenta han sido ocasionados por múltiples accesos de humedad, en la zona alta por filtraciones y en la zona baja por la porosidad de los materiales, que han provocado la salida de sales solubles al exterior y la rotura de la capa pictórica.

Escudo de Almadén

Asimismo, se está actuando en varias áreas del descansillo del piso superior y en el escudo de Almadén de la sala de recepciones. María Luisa López Ávila, conservadora restauradora responsable de Uffizzi, explica que en todo el proceso se están usando materiales que no produzcan deterioro para poder recuperar los motivos ornamentales que estaban deteriorados y que están rescatando debajo de repintes parciales y de algunas otras intervenciones de cubrición sobre ellos.

Según López Ávila, los materiales utilizados tienen que ser estables, reversibles y, que en la medida de lo posible, eviten que se vuelvan a producir daños por humedad. Esto es lo más difícil, porque los deterioros por capilaridad son responsabilidad de la construcción del propio edificio, que data del siglo XIX.

Tercer proceso de restauración

Este es el tercer proceso de restauración que se lleva a cabo en el Palacio provincial, tras los acometidos en los años 1982 y 2003. Para poder llevar a cabo la restauración de las capas pictóricas, ha habido que dar una solución previa a los problemas producidos por el agua, sobre todos en la zona del arranque de la escalera, que es la que más ha sufrido desde su construcción por la cercanía a la humedad.

El tratamiento recibido previo a la pintura y una ventilación forzada de los muros, en los que se ha colocado una línea de perforaciones en los primeros escalones, debería ser una solución a largo plazo para la degradación de las pinturas decorativas del acceso a la escalera.

Arreglo bajantes

Tras el arreglo de las bajantes del tejado por parte del servicio de mantenimiento de la Diputación y de todas las actuaciones que se están llevando a cabo en este proceso de restauración, lo esperable es que no se vuelvan a producir daños, aunque como explica García Gayo, “estamos en manos de fenómenos meteorológicos y de la respuesta de una construcción del siglo XIX”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Edificación de viviendas
Una mujer da de comer a un elefante / Lanza
Inauguración de la casa cueva
Gemma Román
Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo), limítrofe con la Comunidad de Madrid
Plaza de Toros de Tomelloso / F. Navarro
Cerrar