• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un Erasmus Rural estudiará durante tres meses los pueblos de Cabañeros para revalorizar sus potencialidades turísticas

Erasmus Rural
El presidente de Entreparques junto al estudiante de arquitectura del proyecto Erasmus Rural
Lanza / PORZUNA
El proyecto presentado por la Asociación de Desarrollo Entreparques ha sido uno de los escogidos por la UCLM para desarrollar este programa pionero en el país, en el que participan 56 universitarios como David Flores, estudiante de último curso de Arquitectura que documentará durante el verano la arquitectura y estética tradicional de cinco pueblos del entorno del Parque Nacional y dos pedanías

Un joven estudiante del último curso de la Escuela de Arquitectura de Toledo, David Flores, ha comenzado sus prácticas para Entreparques dentro del programa pionero en España Erasmus Rural, diseñado por la Universidad de Castilla-La Mancha y en el que participan 56 universitarios de toda la región.

El proyecto que presentó la Asociación de Desarrollo Entreparques a la UCLM tiene como objetivo el estudio y documentación de la arquitectura y estética tradicional de los pueblos que se encuentran en el área de influencia del Parque  Nacional de Cabañeros, para recuperar y preservar estos elementos diferenciadores y revalorizar las potencialidades turísticas de la zona a través de las singularidades arquitectónicas de cada uno de sus municipios.

“Nos consta que la Universidad ha recibido una gran cantidad de solicitudes de entidades públicas para participar en el programa, por eso nos sentimos muy alagados y orgullosos de haber sido seleccionados y de que David esté con nosotros ya trabajando”, explica el presidente de Entreparques, Luis Alberto Lara. De igual modo, destaca que el estudio que está realizando el joven erasmus servirá para “plantear medidas en positivo que persigan la recuperación de los elementos arquitectónicos de estas localidades con el fin de potenciar un turismo activo y de calidad que redunde en su desarrollo y en el de la comarca”.

Con libreta y cámara en mano, David ha empezado a recorrer cinco de los municipios del parque: Retuerta del Bullaque, Los Navalucillos, Alcoba de los Montes, Horcajo de los Montes y Navas de Estena; además de dos aldeas de colonización con una arquitectura singular y distinta al resto: Pueblo Nuevo del Bullaque, que depende de Retuerta y Santa Quiteria, perteneciente a Alcoba. Una experiencia que se extenderá hasta el 30 de septiembre y que le servirá para ampliar su formación, aplicar sus conocimientos sobre el terreno y para contribuir con su trabajo a frenar la despoblación de la llamada España vacía. “El patrimonio arquitectónico de estos pueblos forma parte de nuestra historia y si se pierde, estos núcleos perderán su singularidad y, por lo tanto, se verán todavía más perjudicados por la despoblación que amenaza el mundo rural”, subraya David Flores.

Su trabajo consistirá en documentar la arquitectura singular de estos municipios con características similares entre ellos y diferenciadas de otros pueblos de la provincia,  precisamente por el entorno en el que se encuentran. Este inventario servirá a Entreparques y las administraciones públicas para enfocar acciones dirigidas a su recuperación y preservación y a la puesta en marcha de proyectos turísticos que mantengan esta estética y revaloricen estos pueblos y sirvan de estímulo de su economía.

El Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, Asociación de Desarrollo Cabañeros-Montes Norte, está formado actualmente por 24 municipios y 3 pedanías además de 35 entidades privadas del tejido social y económico, y lleva más de 15 años trabajando en esta comarca de la provincia de Ciudad Real. En la actualidad gestiona la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 14/20 cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y dos Centros de la Mujer.

Forman parte de Entreparques los municipios de Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Anchuras, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, El Robledo, El Torno, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuente El Fresno, Horcajo de los Montes, Los Cortijos, Los Pozuelos de Calatrava, Los Navalucillos, Luciana, Malagón, Navas de Estena, Navalpino, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Puebla de Don Rodrigo y Retuerta del Bullaque. Esta Asociación abarca también el área de influencia de Arroba de los Montes para las ayudas LEADER.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alcoba inaugura el Paseo de la lucha por Cabañeros / ABC
Firma de contratos con emprendedores
Jornada de convivencia de escolares en Horcajo de los Montes / Lanza
Reunión de proyecto trasnacional 'Parte de mí' / Lanza
Primer pleno del año del patronato rector del parque nacional de Cabañeros celebrado el jueves 27 de marzo / PNC
Cerrar