Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un estudio apunta que la vacunación contra la COVID-19 también mejora la salud mental

Hombre en casa con mascarilla
Hombre en casa con mascarilla
Lanza / MADRID
La angustia psicológica y la ansiedad aumentaron bruscamente en toda la población tras el inicio de la pandemia de COVID-19. Varios factores contribuyeron a ello, como la pérdida generalizada de empleo e ingresos, la inseguridad alimentaria, el aislamiento social, la carga de los cuidadores, el abuso de sustancias y la discriminación racial.

Vacunarse contra la COVID-19 mejora de forma apreciable el bienestar psicológico, así como disminuye la angustia y los riesgos percibidos de infección, hospitalización y muerte, según un estudio publicado en la revista científica ‘American Journal of Preventive Medicine’.

«Nuestro estudio documenta importantes beneficios psicológicos de la vacunación más allá de la reducción del riesgo de enfermedad grave y muerte asociados al COVID-19», explica el investigador principal, Jonathan Koltai, del Departamento de Sociología de la Universidad de New Hampshire en Durham (Estados Unidos).

La angustia psicológica y la ansiedad aumentaron bruscamente en toda la población tras el inicio de la pandemia de COVID-19. Varios factores contribuyeron a ello, como la pérdida generalizada de empleo e ingresos, la inseguridad alimentaria, el aislamiento social, la carga de los cuidadores, el abuso de sustancias y la discriminación racial.

Los síntomas depresivos persistieron y aumentaron en 2021 para aquellos que experimentaron una acumulación de exposiciones al estrés. No es de extrañar que muchas personas también experimenten temores anticipados que contribuyen a aumentar los problemas de salud mental.

Los datos de este estudio de 8.090 adultos que fueron entrevistados regularmente entre marzo de 2020 y junio de 2021 revelaron disminuciones en las percepciones de riesgo relacionadas con la COVID-19 y la angustia psicológica después de la vacunación.

En concreto, los adultos que recibieron al menos una dosis de la vacuna entre diciembre de 2020 y junio de 2021 informaron de una reducción relativa del 7 por ciento en la angustia mental, medida mediante las puntuaciones de angustia del Cuestionario de Salud del Paciente 4 (PHQ-4), con respecto a los niveles medios en el período de la encuesta inmediatamente anterior a la vacunación.

La reducción de la angustia se explicó en parte por la disminución de la percepción del riesgo tras la vacunación. La vacunación se asoció con un descenso de 7,77 puntos porcentuales en la percepción del riesgo de infección, un descenso de 6,91 puntos porcentuales en la percepción del riesgo de hospitalización y un descenso de 4,68 puntos porcentuales en la percepción del riesgo de muerte. El ajuste de las percepciones de riesgo redujo la asociación entre la vacunación y el estrés en un 25%.

Estos efectos persistieron y se hicieron más fuertes hasta al menos ocho semanas después de la vacunación. Cabe destacar que mientras las respuestas de los participantes vacunados y no vacunados siguieron tendencias similares antes de la vacunación, divergieron significativamente después de la misma. El hecho de vacunarse hizo que las personas se sintieran más seguras, además de estarlo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Imagen de archivo de la vacunación de una mujer en la campaña de vacunación frente a la gripe / EP
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Cerrar