• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un grupo de preuniversitarios del Erasmus+ visitan las escuelas de Ingeniería Industrial y de Caminos

Visita IES Membrilla scaled
Integrantes de la visita del IES de Membrilla a Industriales y Caminos/UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
Estudiantes y profesores del IES Marmaria de Membrilla han visitado este martes la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dentro de una de las actividades incluidas en el programa Erasmus+. Junto a ellos han participado estudiantes y profesores extranjeros que en estos momentos realizan una estancia de movilidad con el citado centro manchego.

Las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Industrial (ETSII) y de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han recibido esta mañana la visita de un grupo de estudiantes y profesores nacionales y extranjeros como parte de una de las actividades del programa Erasmus+ que lleva a cabo el IES Marmaria de Membrilla, informa la UCLM en nota de prensa.

Concretamente se trata de un proyecto de intercambio de buenas prácticas en educación escolar, dentro del cual se llevan a cabo una serie de actividades que tienen por objetivo fomentar en los adolescentes las vocaciones científicas a través de las disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). El intercambio de alumnos propiciado por el IES Marmaria de Membrilla gira en torno a la programación y la robótica y al ser una actividad de movilidad debe incluir una conexión con estudios superiores, de ahí la visita de hoy a las instalaciones de la ETSII y de la Escuela de Caminos.

Alumnos y profesores

Los 38 alumnos (19 españoles, acompañados de sus homólogos europeos) y los 12 profesores españoles, italianos, franceses, polacos y portugueses participantes en la visita se han divido en dos grupos. El primero de ellos ha visitado la Escuela de Ingeniería Industrial donde han sido recibidos por el subdirector de Relaciones Institucionales, Óscar Déniz Suárez, y a continuación han asistido a tres charlas sobre robótica, ingeniería eléctrica y visión artificial que han ofrecido investigadores del centro.

El segundo de los grupos, recibido por la subdirectora de Alumnos la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Rocío Porras, ha visitado este centro y ha participado en un taller de construcción de edificios sismorresistentes con Knex, en el cual los estudiantes han disfrutado de una charla informativa en la que se han ofrecido nociones sobre soluciones a edificios altos para que sean sismorresistentes y, posteriormente, han podido construir sus propios edificios con piezas Knex con los que han ensayado bajo carga sísmica en una mesa vibratoria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Descubrimiento de la escultura en el acto institucional de homenaje a Manuel Marín / J. Jurado
Reunión en la Universidad de Antioquia de Medellín (Colombia)
Construyendo puentes en la Olimpiada de Caminos
La coordinadora Erasmus+, Blanca Samper, en la mesa redonda donde se expusieron los proyectos del Conservatorio Marcos Redondo / Lanza
Juan García, Chelo Ruiz y Alfonso González / Elena Rosa
Participantes en el programa
Cerrar