• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Premio Supercirculares 2023: Un hotel para insectos, cestas para el huerto y un contenedor de compostaje

de
Julia Yébenes / PORZUNA
La consejera de Igualdad y Portavoz en funciones de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha entregado el galardón a la directora del centro de Porzuna, en un acto en el que ha anunciado la inversión por parte de la Junta de 15,5 millones de euros para mejorar la reutilización y el tratamiento de residuos

Un hotel para mariquitas y lombrices, cestas para recoger los productos del huerto escolar y un contenedor de compostaje, han sido las principales acciones del proyecto que una treintena de niños de 4 años del colegio ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Porzuna, junto a miembros de la comunidad educativa, han desarrollado y les ha hecho ganadores del Concurso Supercirculares 2023 ‘Haz de tu residuo un recurso… artístico’, convocado por la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El galardón del certamen, en el que han participado una treintena de colegios de toda la región, ha sido entregado esta mañana por la consejera de Igualdad y Portavoz en funciones de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, a Ana Belén Sánchez, la directora del centro escolar, en un acto en el que han participado los alumnos, algunos padres, y representantes institucionales como el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, o la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto.

CEIP Nuestra SEnora del Rosario Porzuna Clara Manzano 466
Blanca Fernández (c) y Ana Sánchez (d) en el huerto escolar en Porzuna / Clara Manzano

El proyecto, según Sánchez, se inició el curso pasado durante la anterior convocatoria para el reciclado de residuos, que también ganaron con el huerto ecológico escolar, y ha seguido ese año con el desarrollo de “situaciones de aprendizaje dentro de la temática del arte”.

En concreto, “han hecho un contenedor de compostaje, han creado tablillas de señalización en castellano y en inglés, han creado un hotel para acoger a las mariquitas, lombrices e insectos que trajeron del entorno, y han diseñado unas cajitas para recoger los productos hortícolas”.

La docente ha destacado “el trabajo en equipo” entre miembros de la comunidad educativa para cubrir las necesidades del proyecto.

CEIP Nuestra SEnora del Rosario Porzuna Clara Manzano 240
Un momento de la entrega del premio «Supercirculares» al CEIP Nuestra Señora del Rosario en Porzuna / Clara Manzano

15,5 millones para el tratamiento de residuos

Blanca Fernández, por su parte, tras felicitar al colegio público y a su alumnado por el éxito por segundo año consecutivo, ha avanzado la inversión de la Junta de 15,5 millones de euros para mejorar los sistemas de recogida de reutilización y de tratamiento de residuos, y que “tengan el menor impacto posible en el medio ambiente”.

La partida, dentro de la estrategia prevista en la ley de Economía Circular, irá destinada a ayuntamientos, consorcios, mancomunidades y diputaciones que gestionan estos servicios de reciclado “para mejorar las instalaciones de recogida selectiva”, como por ejemplo el tratamiento de los biorresiduos.

CEIP Nuestra SEnora del Rosario Porzuna Clara Manzano 233
Imagen del premio conseguido por el CEIP porzuñego / Clara Manzano

Ante la necesidad de aumentar la cultura de la reutilización y el respeto al medio ambiente la cultura de la sostenibilidad, Fernández ha presumido del reciclado de 100.000 toneladas de residuos en Castilla-La Mancha, un 10% del millón de toneladas gestionadas.

La consejera, así, ha defendido el fomento de la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de cuidar el planeta, reduciendo los efectos del cambio climático y transitando a un modelo circular con pequeñas, pero importantes acciones que pueden ser llevadas a cabo desde los centros educativos.

En este marco, ha recordado, el Gobierno regional aprobó la “pionera” ley de Economía Circular en 2019 en la región “para intentar alcanzar en algún momento el residuo cero”, a través de la conversión de residuos “en oportunidades como materia prima”.

Es, precisamente, la línea que ha priorizado el Gobierno de García-Page en los últimos 8 años, para alcanzar “un planeta sostenible, respetuoso y equilibrado, donde la biodiversidad sea una realidad”, y “el aire sea respirable”.

CEIP Nuestra SEnora del Rosario Porzuna Clara Manzano 348
Foto de familia de la comunidad escolar del CEIP ‘Nuestra Señora del Rosario’ que han participado en el proyecto / Clara Manzano

De esta manera, el concurso escolar “es muy importante” a la hora de fomentar “la concienciación y la sensibilización de cuidar nuestro planeta”. Se trata de incidir, ha agregado Fernández, en “un cambio cultural” de las nuevas generaciones “sobre las que recaerá la responsabilidad de conseguir ese reto de la sostenibilidad, de respeto medioambiental, de tener un futuro sostenible y de crecer de manera respetuosa”.

La consejera se ha mostrado “muy orgullosa” por el proyecto de Porzuna, de manera especial por ser su pueblo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Fernández, delegada de la Junta en Ciudad Real / Lanza
Visita de Blanca Fernández a esta escuela rural / Lanza
Blanca Fernández y alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García / Lanza
  • Las autoridades visitando los destrozos ocasionados por la borrasca Hermina en Torre de Juan Abad / JCCM
  • Las autoridades visitando los destrozos ocasionados por la borrasca Hermina en Torre de Juan Abad / JCCM
  • Las autoridades visitando los destrozos ocasionados por la borrasca Hermina en Torre de Juan Abad / JCCM
Blanca Fernández en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR /  J. Jurado
Inauguración del comedor del Colegio Maternidad / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar