• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un incendio “de menor calado que el del 86” pero muy espectacular

Unincendiodemenorcal 4140 9225
Belén Rodríguez
Puxeu dice que en primavera habrá un “humedal vivo”

La tierra se ha rebelado en las Tablas. En las inmediaciones del Molino de Molemocho, en el cauce seco del Guadiana surgen espectrales fumarolas en lo que debería ser el discurrir del agua. Al fondo, entre la niebla que genera el humo que desprende la turba en combustión -según el ministerio se localizada en tres zonas del parque- , se dibuja todavía más fantasmagórica la imagen de un ernome sistema de riego ‘pívot’, como para que no haya dudas de cómo se ha ido esquilmando el acuífero 23 y el que fuera su rebosadero en estos años.

Según Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua, el incendio de turbas es “muy espectacular”, pero “de menor calado que el de 1986”. Entonces las turberas ardieron durante meses y el fuego se veía desde el interior…claro que el río llevaba agua.

La autocombustión de ahora a simple vista y por los trabajos del personal del parque, que aplastan el terreno para que no entre oxígeno e impedir que sigan ardiendo, va comiéndose el cauce que será muy difícil de encharcar.  Según Puxeu el lunes se efectuó un vuelo térmico sobre el parque para detectar las “zonas calientes”, se han localizado tres, la más llamativa la de Molemocho, en la entrada del que debería ser el primer humedal de España. Eso sí, Puxeu dice que en primera habrá un humedal “vivo”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de restos mortales de ucranianos fallecidos en la guerra con Rusia / EP
Imagen de archivo de intercambio de proyectiles entre Irán e Israel / EP
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa
Imagen de archivo de Javier Ortega Smith en Ciudad Real/ Carlos Díaz-Pinto
 E. P
Cerrar