Este lunes se ha presentado la programación municipal de la próxima Feria y Fiestas. Un programa que viene con algunas novedades, como la instalación de un “pórtico de luces que se colocará en la entrada del Recinto Ferial”, tal y como confirmaba el concejal de Festejos, Román Ortega, quien confirmó por otro lado que “se ha intentado “mantener y mejorar lo que ha funcionado bien durante otros años”. En este sentido agradecía la ayuda y colaboración de las diferentes peñas y asociaciones daimieleñas, representadas en la Federación de Asociaciones Culturales Daimieleñas (FEDADA), a las que agradecía su implicación en actividades como el desfile inaugural “tematizado” del día 31 de agosto. Ese mismo día se producirá el chupinazo, a cargo del alcalde Leopoldo Sierra, a las 20:30 horas desde el balcón del Ayuntamiento. Posteriormente a la finalización del desfile se procederá, en la entrada del Recinto Ferial, al corte de la cinta inaugural por parte de la reina, damas y autoridades locales.
Pero será este viernes, 26 de agosto, en el acto de proclamación de Medalla de Honor Ciudad de Daimiel que recibirá el cronista de Daimiel Jesualdo Sánchez-Bustos a las 21:30 horas en la Plaza de España, cuando “se dará el pistoletazo de salida a una semana cargada de actividades culturales, deportivas y por supuesto lúdicas”, ha explicado el concejal. Tras recibir el reconocimiento de manos del alcalde Leopoldo Sierra, Sánchez-Bustos será el encargado de pregonar la Feria y Fiestas en una noche en la que también se coronará a las reinas, acompañadas de sus damas de honor.
El 1 de septiembre, Día Grande, desde las 7:00 horas, se elaborará la alfombra en honor a la Patrona, en la calle Virgen de las Cruces. El presidente de FEDADA, José María Díaz Salazar, que animaba a la participación de los daimieleños en esos días, solicitaba de forma especial el respaldo para este acto ya que, por primera vez la elaboración del el diseño se ha abierto al público en general, resultado elegido el del daimieleño Javier Astilleros. Posteriormente, a las 11:00 horas, en Santa María, se celebrará la solemne función en honor a la Patrona. Desde allí, a las 21:00 horas, saldrá la procesión de la Virgen.
El Baile del Vermú seguirá en la Plaza de España, del 1 al 5 de septiembre a partir de las 12:30 horas, en la carpa climatizada dispuesta para la ocasión. Por otro lado, la carpa instalada en el recinto ferial acogerá distintas actuaciones infantiles desde las 21:30 horas, y actuaciones musicales, desde las 23:00 horas, todos los días de feria, con acceso gratuito. Ortega confirmaba también que los descuentos en las atracciones serán los días 3 y 4 de septiembre por la mañana.