Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un proyecto del IES Gregorio Prieto, de Valdepeñas, recibirá una subvención del Gobierno regional para innovación en FP

050321 ies gregorio prieto proyecto mesa hidroponico nft1 1266x712 1
El proyecto “Mesa de cultivo hidropónico “NFT” automatizada” del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas / Lanza
M. G. - Lanza / VALDEPEÑAS
El proyecto ‘Mesa de cultivo hidropónico "NFT" automatizada’ es uno de los 33 proyectos de la comunidad autónoma que recibirán subvención

El proyecto ‘Mesa de cultivo hidropónico «NFT» automatizada’ del IES Gregorio Prieto, de Valdepeñas, es uno de los 33 proyectos de innovación en Formación Profesional de 27 centros educativos de la comunidad autónoma que recibirán una subvención del Gobierno regional.

El proyecto consiste en diseñar y construir una instalación totalmente automatizada con la que poder cultivar mediante un sistema hidropónico NFT. Este diseño permite controlar los parámetros nutricionales de los cultivos de manera automatizada reduciendo los costes operacionales y aumentando la productividad.

El Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publica este martes la resolución definitiva de los proyectos de innovación en Formación Profesional del curso 2020-2021, en la que se contempla una inversión de 150.000 euros para los proyectos mencionados, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo ‘Empleo, Formación y Educación 2014-2020’, para financiar proyectos tanto de innovación tecnológica como de innovación educativa, ambas modalidades dotadas con 75.000 euros cada una.

Han sido elegidos 17 proyectos para la modalidad tecnológica y 16 para la educativa. Estos proyectos abordan temáticas como la ciberseguridad, las energías sostenibles, las nuevas comunicaciones, la tecnología sanitaria, el cultivo hidropónico automatizado, túnel de viento, computación o empleo y emprendimiento, entre otros.

En concreto, los centros y proyectos seleccionados de la modalidad tecnológica han sido: el IES ‘Herminio Almendro’ con ‘Hacia la industria 4.0: Acceso remoto, IIOT y ciberseguridad para proceso de fabricación inteligente’; el IES ‘Francisco García Pavón’ con ‘Tecnología IOT al servicio del personal sanitario’; y el IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo con ‘Contribución de un aula maker a la pandemia de la Covid-19’.

También han sido seleccionados el IES ‘Alfonso X el Sabio’ con el proyecto ‘Podcasteatro’; el IES ‘Izpisúa Belmonte con ‘Cloud Computing en el aula’; el IES ‘Consaburum’ con ‘Generador renovable portátil’; el IES ‘Profesor Domínguez Ortiz’ con ‘Movilidad sostenible con ciberseguridad industrial implementada’ y el IES Maestre de calatrava con ‘Mejorar la calidad del trabajo en red’.

Igualmente, en esta modalidad están seleccionados el IES ‘Julio Verne’ con ‘Evaluar la calidad de la ventilación del aire en las aulas’; el IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo con ‘Interconexión maquetas fishertechnik (industria 4.0)’; el IES ‘Río Júcar con Hacia un modelo de energía sostenible y medidas anticovid’; el IES ‘Gregorio Prieto’ con ‘Mesa de cultivo hidropónico «NFT» automatizada’ y el IESO ‘Mar de Castilla’ con ‘Escape Room tecnológico en zonas rurales.

Asimismo, han sido seleccionados el IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo con ‘Nuevas comunicaciones por fibra óptica’, el IES ‘Jorge Manrique’ con ‘Sistema de megafonía y evacuación para centro educativo’, el IES ‘Mónico Sanchez’ con ‘Agua y sol, fuentes de vida’ y el IES ‘Airén con Cenece-ando’ con ‘Fabricando una CNC’.

Por otro lado, los centros y proyectos de la modalidad educativa han sido el IES ‘Consaburum’ con el proyecto ‘Coworking digital. enseñanza online con streaming colaborativo’; el CIFP ‘Virgen de Gracia’ con ‘Comunica’; el IES ‘Juan Bosco’ con ‘Aprendizaje basado en proyectos gamificados’; el IES ‘Doctor Alarcón Santón’ con ‘Promocionando la FP a través de School Army’; y el IES ‘Río Júcar’ con ‘Aprendizaje-servicio en FP Básica, alfabetización y reducción de la brecha digital en FP Básica’.

Asimismo, el IES ‘José Luis Sampedro’ con el proyecto ‘Creando la gran base de datos de citología exfoliaría en español’, el IES ‘Juan de Lucena’ con ‘Aula-taller sefed’, el IES ‘Universidad laboral con Emprendimiento online en aprendizaje servicio en FP’; el IES ‘Las Salinas’ con ‘Salinapps Service’; el IES ‘Don Bosco’ con ‘Aula de empleo y del emprendimiento del IES Don Bosco’; y el IES Leonardo da Vinci con ‘Esenciales frente al COVID: emoción, aprendizaje y cambio’.

También están seleccionados el IES ‘Alfonso X el Sabio’ con ‘Educ@media’; el IES ‘Miguel Hernández’ con ‘Empresariza-t’; el IES ‘Ramón Giraldo’ con ‘Creación de una empresa de carácter educativo sin ánimo de lucro denominada Giraldo Cocina’; el IES ‘Juan Antonio Castro’ con ‘Máquina de mecanizado en realizad virtual’; y el IES ‘Azuer’ con ‘Túnel del viento para ensayos de miniaerogeneradores y anemometros (tuviman)’.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panórámica de la planta de Repsol en Puertollano
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Visita de docentes del IES Gregorio Prieto al alcalde de Valdepeñas para darle a conocer su proyecto de vino “Serie Mujer” / Ayuntamiento de Valdepeñas
Inauguración de la ciudad FP Ébora Formación / Lanza
Sagrario Almodóvar junto a las tres maestras que han diseñado este proyecto / Lanza
Cerrar