Lanza
Ciudad Real
Mañana la Plataforma contra el cementerio nuclear (ATC de Cuenca), estará en el Centro Cívico de Alcázar de San Juan para explicar los riesgos que supone su instalación y cómo puede afectar a Alcázar de San Juan, en cuanto a riesgos para los cultivos, para la salud y la economía puesto que la localidad será uno de los puntos estratégicos en el transporte de residuos nucleares. Uno de los integrantes de este colectivo, Job Moya, ha estado en la sede de IU para anunciar el acto.
Riesgos para los cultivos –por la posible contaminación del agua del Záncara y del Acuífero 23- para la salud -por el mismo motivo y porque el transporte de residuos nucleares pasará por la ciudad- y para la economía –puesto que Alcázar se encuentra en una zona de producción vitivinícola importante y “los competidores pueden lanzar información mal intencionada, por el riesgo de contaminación”. Esto es lo que comentaba Job Moya, miembro de la plataforma contra el cementerio nuclear de Villar de Cañas (Cuenca), que pasó este miércoles, 11 de diciembre, por la sede de IU en la localidad para adelantar los actos que desarrollarán el próximo sábado. A las 11:00 horas estarán en el puente del ‘Camino Guerra’, donde se unen el Záncara y el Cigüela, para simular el transporte de un bidón radioactivo –testigo simbólico que la plataforma está paseando por todas las localidades que se pueden ver afectadas por la instalación de la ATC de Cuenca. Una hora después, a las 12:00, estarán en el Centro Cívico para explicar, en profundidad, los riesgos generales y los que pueden ocasionarse en Alcázar.
A tiempo
“Estamos a tiempo de pararlo” –insistía Moya- “Se están apoyando en la desinformación de los ciudadanos para llevar a cabo algo que ha sido una decisión política, porque ninguna Comunidad Autónoma quería este cementerio en su territorio y Villar de Cañas no es el sitio más adecuado, puesto que no hay ninguna central nuclear próxima. Pasearán más de 7.000 toneladas de residuos nucleares, de los más tóxicos, por todo el país”.