• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una eucaristía será la única celebración de San Isidro en Ciudad Real

san isidro 42 1254x712 1
Imagen de la procesión de San Isidro en 2018 alrededor de la ermita de Alarcos / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El presidente de la Hermandad, Eugenio Díaz, demanda agua para riego como principal reivindicación del sector

Por segundo año consecutivo, la Hermandad de San Isidro de Ciudad Real ha suspendido todos los actos en honor a su patrón, debido a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

La novedad de este año es que al menos medio centenar de agricultores podrán reunirse el día de la festividad, el 15 de mayo, para escuchar la tradicional misa en  recuerdo a la querida figura del santo de los labradores, según ha adelantado el presidente de la hermandad, Eugenio Díaz.

La Eucaristía se celebrará casi con toda probabilidad en la ermita de Alarcos (está de obras), donde se guarda la imagen de San Isidro todo el año, y en cuyo exterior se desarrolla cada año la procesión con el titular de la entidad para la bendición de los campos.

Podrán participar en la ceremonia religiosa medio centenar de hermanos, que serán los primeros que se hayan apuntado para asistir –se tendrá en cuenta el orden de inscripción-, además de las autoridades municipales.

“Contamos con un aforo reducido de 50 personas, que a lo mejor se amplía”, ha señalado Díaz, antes de reiterar que al igual que en 2020 “no hemos podido celebrar los diferentes concursos (arada, habilidad con el tractor, lanzamiento de reja,…) ni la comida en la Finca de La Frasca, ni por supuesto la entrega de premios ni la comida de hermandad”.

Demanda de agua

Al margen de las celebraciones y desde el punto de vista reivindicativo, Díaz ha dicho que el agua para riego es su principal demanda, necesaria para el desarrollo de la agricultura como sector económico y estratégico.

“La reducción este año de los cupos a la mitad es desarmar una explotación”, ha protestado, porque sin este recurso “no tenemos rentabilidad”.

Díaz ha rechazado que los recortes en las concesiones de aguas subterráneas “sea una de las  pocas cosas que han legislado”, mientras que “para otras no han tenido tiempo”.

Respecto a los precios de los cereales, “no están mal”, aunque ya “hayamos perdió el 50% de la cosecha”, precisamente, por la reducción en las concesiones de agua del acuífero del Campo de Calatrava.

“Nos tratan como si hiciéramos actos criminales”, con multas, ha recordado, “de hasta 50.000 euros, mientras una explotación media puede dar unos beneficios brutos de entre 30.000 y 40.000 euros».

San Isidro: temporero, zahorí y pocero

Respecto a la figura de San Isidro, Díaz ha ensalzado su vida, pues fue un labrador madrileño “de origen mozárabe y muy caritativo”. Según sus lecturas, era un temporero, zahorí (quienes buscan agua en el campo) y pocero, y su sueldo lo dividía en tres partes: para la iglesia, para dar limosnas a los menesterosos y para su familia.

“Parece que hizo milagros en vida, fue muy seguido en Madrid, y su cuerpo se enterró en la iglesia de San Andrés”; ha relatado el presidente de la Hermandad de San Isidro de Ciudad Real.

Díaz también ha resaltado su canonización en el mismo acto “con cuatro gigantes”: Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y San Felipe Neri (todos españoles, menos éste último).

En cuanto a la figura que veneran los agricultores ciudarrelaños es una obra del escultor Joaquín García Donaire, una talla de madera que fue estrenada en 1961.

Fue una de las tres obras de imaginería que el artista realizó en la provincia, junto con el Resucitado de la capital y otra imagen en Valdepeñas.

La anterior imagen, ha explicado Díaz, era más pequeña, y ahora está en la pedanía de Las Casas.

Los actos de celebración de San Isidro en Ciudad Real eran organizados por la Cámara Agraria y, tras su desaparición, fue constituída la actual hermandad en el año 1993.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto homenaje a las víctimas del terrorismo de la Policía Nacional / Clara Manzano
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Adrián Fernández, portavoz del grupo municipal del PP de Malagón / Archivo Clara Manzano
  • Carrozas San Isidro 2025 (4)
  • La celebración ha sido seguida también por numeroso público desde el exterior / Lanza
  • Carrozas San Isidro 2025 / Lanza
  • Carrozas San Isidro 2025 / Lanza
  • Carrozas San Isidro 2025 / Lanza
  • Autoridades e integrantes de la Hermandad, durante la procesión de traslado a la ermita / Lanza
  • Numerosas personas siguen la salida de San Isidro / J. Jurado
  • La pareja de bueyes ha venido de Fontanarejo / J. Jurado
  • La alcaldesa, junto a otras autoridades, en la misa / J. Jurado
  • Dirigentes de la organizaciones agrarias y el pandorgo y dulcineas/ J. Jurado
  • Hermanas de San Isidro / J. Jurado
  • Ofrecimiento de los frutos / J. Jurado
  • Un momento de la celebración de la Eucaristía / J. Jurado
  • El día ha acompañado / J. Jurado
  • El carretero Diego Bornes / J. Jurado
  • San Isidro, a la salida de la catedral / J. Jurado
  • La carreta lucía con haces de trigo / J. Jurado
  • Un grupo de niños en la procesión del santo de los labradores / J. Jurado
  • Un tractor ne la celebración del santo de los agricultores / J. Jurado
  • La Dulcinea 2021 / J. Jurado
  • San Isidro durante la procesión por el centro de Ciudad Real / J. Jurado
  • Otro momento de la salida de Sasn Isidro /J. Jurado
  • La banda de música en la procesión / J. Jurado
  • Ha recorrido el centro de la ciudad / J. Jurado
 Clara Manzano
Cerrar