Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una operación policial iniciada en Logroño concluye con 28 detenidos por robos por «butrón», alguno en Ciudad Real

Una operación policial iniciada en Logroño concluye con 28 detenidos por robos por «butrón», alguno en Ciudad Real
R. Gratacós
La operación denominada 'Laurel/Pelayo', ha esclarecido 45 robos, en Logroño, Madrid, Santander, Palencia, Salamanca, Burgos, Valladolid, A Coruña, Sevilla y Ciudad Real, recuperando objetos por valor de unos dos millones de euros

LOGROÑO, 5 Feb. (OTR/PRESS)

Una operación policial, iniciada en mayo de 2014 por la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, ha concluido con la desarticulación de una banda de 'butroneros' itinerantes, que cometieron delitos en once provincias, de seis comunidades autónomas, según datos que ha ofrecido el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.

El responsable de la Policía ha indicado que la operación denominada 'Laurel/Pelayo', ha esclarecido 45 robos, en Logroño, Madrid, Santander, Palencia, Salamanca, Burgos, Valladolid, A Coruña, Sevilla y Ciudad Real, recuperando objetos por valor de unos dos millones de euros. De los 28 detenidos – menores de 25 años-, la mayoría españoles del barrio madrileño de Usera-Villaverde, siete se encuentran en prisión, y en resto en libertad con cargos. También hay algún ciudadano búlgaro, rumano y colombiano, siendo 24 hombres y cuatro mujeres.

Junto a Cosidó, han comparecido ante los medios de comunicación, el  jefe Superior de Policía Nacional en La Rioja, Pedro Mélida, el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y dos destacados miembros del operativo de la Policía, José Sáenz y Alberto Cordovilla.

«ESPECIALIZACIÓN»

El máximo responsable policial ha destacado la «especialización» de la banda desarticulada, hasta el punto que su «gran manejo de la lanza térmica» para abrir cajas fuertes les llevaba a ser «subcontratados» por otros grupos delictivos para hacer esos trabajos.

Cosidó también ha señalado que se trata de una «banda de nueva generación», donde la mayoría contaba con menos de 25 años, lo que hace que su desarticulación «evite cientos y cientos de robos en toda España». Ha resaltado, además, su «movilidad» ya que desde su base en Madrid, donde la mayoría eran conocidos desde pequeños del barrio de Usera-Villaverde, realizaban delitos por toda España, hasta el punto de cometer robos en once provincias, de hasta seis comunidades.

También, ha destacado que se han esclarecido 45 robos, si bien mientras evolucione la operación podrían revelarse otra veintena, ya que «no está cerrada».

En este punto, ha querido reconocer la labor del Juzgado de Instrucción número 1 de Logroño, por su «gran colaboración», así como que los siete que se encuentran en prisión, lo están en la cárcel logroñesa. Precisamente, los cinco robos cometidos en la capital se hicieron en establecimientos comerciales y en inmobiliarias.

Ha recordado que la intervención se enmarca en el 'Plan operativo contra la delincuencia itinerante» puesto en marcha hace un año con el objetivo de ofrecer una respuesta coordinada y global para la prevención e investigación de los delitos cometidos por grupos organizados con movilidad geográfica.

Junto a los delitos de robo con fuerza se les imputan también delitos de tráfico de drogas, receptación y tenencia ilícita de armas. Todos los arrestos se han producido en la Comunidad de Madrid donde, además, se han practicado 13 registros en los que se han localizado seis equipos completos de lanza térmica, inhibidores de frecuencia, equipos completos de llaves de apertura, -como ganzúas, sacacorchos, cizallas, extractores de bombín y destornilladores-, y un revólver con la numeración borrada.

DE NOCHE Y EN CUALQUIER PUNTO DE ESPAÑA

La investigación se inició en mayo del pasado año cuando se registraron una serie de robos en varios establecimientos de Logroño. En todos ellos, los delincuentes habían utilizado el procedimiento del butrón para acceder a los locales y, posteriormente, forzar las cajas fuertes con lanzas térmicas para sustraer dinero, joyas o cualquier efecto de valor que hubiese en su interior. Los agentes fueron recopilando datos y pruebas, y todo apuntaba a un grupo organizado residente en la Comunidad de Madrid.

En septiembre, cuatro miembros de esta banda de butroneros fueron sorprendidos in fraganti cuando asaltaban una inmobiliaria en la ciudad de Lugo. Gracias a la información recabada tras este hecho, los investigadores averiguaron que se encontraban ante un grupo numeroso de delincuentes, todos ellos españoles y residentes en distintas localidades de Madrid. Sus miembros se desplazaban a cualquier punto de la geografía española, preferiblemente durante la noche, para estudiar su objetivo, analizar las medidas de seguridad, cometer sus asaltos y regresar a sus domicilios en la comunidad madrileña.

La pericia de estos delincuentes en el uso de la lanza térmica era reconocida entre otras bandas quienes contrataban sus «servicios» para reventar las cajas fuertes en sus asaltos.

BASE OPERATIVA EN USERA-VILLAVERDE

Tras meses de investigaciones, los agentes corroboraron que estaban ante una red integrada por casi treinta personas dedicadas a los robos con fuerza en todo tipo de establecimientos en cualquier punto de España. Una organización que tenía su base operativa en el distrito madrileño de Usera-Villaverde desde donde se desplazaban para cometer sus asaltos. Uno de sus últimos robos fue el cometido en la madrileña administración de lotería de 'La Pajarita', durante la noche del pasado 5 de enero, de donde sustrajeron más de 400.000 euros en efectivo y 65.000 en décimos de Lotería del Niño.

En una actuación simultánea en distintas localidades de Madrid, los agentes han procedido a la detención de los 28 miembros de este grupo organizado en Madrid capital, Alcorcón, Pinto, Alcalá de Henares, Villalbilla y Aranjuez. Además se han realizado 13 registros, 12 en domicilios de la organización y otro en una casa de compra venta del principal receptador.

Los agentes han intervenido seis equipos completos de lanza térmica, inhibidores de frecuencia, equipos completos de llaves de apertura, -como ganzúas, sacacorchos, cizallas, extractores de bombín y destornilladores-,  un revólver con la numeración borrada, 900 gramos de hachís en bellotas y han localizado una plantación de marihuana. Además, en los registros se han recuperado gran cantidad de joyas, ropa y otros efectos robados en sus asaltos, más de 25.000 euros en efectivo y 300 billetes de lotería sustraídos en la administración de 'La Pajarita'.

La operación ha sido desarrollado por Grupo de Delincuencia Especializada, de la UDEV Central, perteneciente a la Comisaría General de Policía Judicial; el Grupo de Robos de la Jefatura Superior de la Rioja; el Grupo de Robos de A Coruña; el Grupo de Robos de la comisaría provincial de Segovia; la comisaría del Distrito Centro de Madrid; agentes de las comisarías locales de Alcalá de Henares y Aranjuez; agentes de la UPR y Guías Caninos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el GOIT y el Servicio de Medios Aéreos de la División Económica y Técnica.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cajón lleno de melones
Precipitación acumulada en el período 09 al 15 de julio de 2025
Un momento de la presentación de los carteles / Lanza
Un momento de la visita / Lanza
El fuego se inició en la parte inferior del camión, extendiéndose a todo el vehículo y de ahí a la vegetación cercana
El presidente del Partido Popular, de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante un encuentro informativo en Puertollano
Cerrar