• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una profesora y un profesor de la UCLM han sido seleccionados para el programa internacional de mentoría de la FECYT

Susana de la Sierra y Juan Luis Manfredi
Los profesores Susana de la Sierra y Juan Luis Manfredi/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
El profesor y la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan Luis Manfredi y Susana de la Sierra han sido seleccionados para participar en el programa internacional de mentoría que desarrolla la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración con EURAXESS. Ambos tutelarán a dos colegas que están comenzando sus carreras en el ámbito de la investigación para contribuir a perfilar su futuro profesional.

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Susana de la Sierra y Juan Luis Manfredi han sido seleccionados para participar como mentores en el programa REBECA (Researchers Beyond Academia – Investigadores más allá de la academia), por lo que durante los próximos seis meses tutelarán a dos personas que están comenzando su trayectoria investigadora con el propósito de ayudarlas a orientar su trayectoria profesional, informa la UCLM en nota de prensa.

Manfredi y De la Sierra forman parte del centenar de mentores y mentoras elegidos en la iniciativa que desarrolla la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que aportarán de manera altruista su experiencia para facilitar a colegas que se encuentran en fases tempranas de su carrera la exploración de diferentes perfiles profesionales más allá del ámbito académico. En total, la Fundación recibió un total de 136 solicitudes de potenciales mentorizados y 203 de quienes aspiraban a mentorizar.

En distintos países

Las personas participantes en el programa residen en distintos países de la Unión Europea y en Estados Unidos. En este último país se encuentra precisamente el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Juan Luis Manfredi, quien actualmente está desempeñando la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, en Washington, y que prevé que la experiencia como mentor le resultará positiva. “Encuentras a una persona que tiene las mismas dudas e inquietudes que tenías tú hace diez, quince o veinte años”, explica, para añadir que “como profesores con cierta experiencia podemos contribuir al desarrollo personal y profesional de jóvenes investigadores”. El profesor de Periodismo y Relaciones Internacionales considera que su trayectoria hasta el momento puede ayudar a quienes ahora inician el camino “Tenemos experiencias, sinsabores y algunos aciertos. Creo que nuestra aportación es cierta perspectiva de largo plazo: la carrera investigadora es un maratón con subidas y bajadas”, concluye.

La profesora Susana de la Sierra comparte el entusiasmo por participar en el programa “ya que me veo reflejada en mi yo de los inicios de mi carrera profesional y valoro mucho los consejos que he recibido”. La que fuera directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales manifiesta en este sentido que “si mi experiencia puede servir para ayudar a otra persona más joven me sentiré muy gratificada. Como mujer y como madre -incide-, me gustaría proyectar también en esa labor de mentoría las dificultades específicas que esas circunstancias suponen y, naturalmente, insistiré en la importancia del colectivo, familiar e institucional, para que esa condición no constituya una barrera infranqueable o plantee dificultades desproporcionadas”.

Proyección internacional

La proyección internacional del programa REBECA en su segunda edición se debe a la colaboración de EURAXESS, la red promovida por la Comisión Europea que agrupa a más de trescientos centros que trabajan para colaborar con el personal investigador de un total de cuarenta países.

De hecho, según ha informado la FECYT, el 36 % de los mentores residen fuera de España, mientras que el porcentaje de mentorizados en este supuesto asciende al 42 %. Del total de participantes, el 65 % son mujeres y el 35 %, hombres. En su conjunto, entre los mentorizados, el 55 % se adscriben al área de ciencias de la vida, el 29 % a ciencias naturales e ingeniería, y el 16 % a las ciencias sociales y humanidades.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juan Luis Manfredi ha recibido el IV Premio ICEX Alumni
Facultad de Educación en el campus de Ciudad Real
 UCLM
 Casa Real
Imagen de archivo del Tajo / Lanza
Imagen de la inauguración del seminario sobre geopolítica europea ante la guerra de Rusia que ha organizado la UCLM
Cerrar